Con la ministra de Hacienda, Maria Jesús Montero, asegurando desde Barcelona que pronto presentará la propuesta de un nuevo modelo de financiación para todo el Estado que “cumpla los compromisos, se base en la solidaridad y respete la vocación de más autogobierno”, desde ERC han ironizado con las prisas de la vicepresidenta-candidata del PSOE en Andalucía, por acelerar el calendario después de semanas retrasándolo. Y también han advertido a Montero que este nuevo modelo que quiere dejar listo antes de abandonar el Gobierno no se puede basar solo en “cifras” sino que debe ir mucho más allá. “La propuesta que salga de este modelo de financiación partirá de una cifra no cerrada aún, que nos acerca mucho a la cifra que habíamos planteado desde ERC”, ha celebrado el portavoz de ERC, Isaac Albert, subrayando los avances en la negociación del nuevo modelo. Con todo, en la rueda de prensa, tras la reunión de la permanente del partido, ha advertido a la vicepresidenta que si bien, esta aportación del Estado de recursos adicionales al sistema “puede ser interesante”, el modelo de financiación no es solo un número, sino que va mucho más allá, contemplando elementos como la ordinalidad, sobre la cual han querido poner el foco los republicanos desde el comienzo de las negociaciones. Montero, sin embargo, lo ha obviado en todo momento. 

Así, destacando que estos recursos que aún se están negociando son importantes, ya que ayudarían a reducir un déficit fiscal crónico que sufre el país desde hace años, Albert ha asegurado que no se conformarán con eso, ya que hay que ir más allá y que para llegar a nuevos acuerdos, como en materia de presupuestos tanto en Madrid como en Catalunya, se debe cumplir con la literalidad de lo que pactaron los republicanos y los socialistas para la investidura de Salvador Illa. En este sentido, ha subrayado que todo lo que está negociando ERC en Madrid con el ministerio de Hacienda y el Gobierno cuenta con el aval del PSC y del Govern de la Generalitat, de quien no tienen "ninguna queja". Albert ha querido destacar este elemento porque cree que llegará un momento que será importante ver cómo se sitúan los socialistas catalanes, también, por ejemplo, con la propuesta de ley para que Catalunya recaude el IRPF que registraron a principios de septiembre en el Congreso.

ERC y el cambio de hora

A pesar de la presencia de Montero en Barcelona refiriéndose al nuevo modelo de financiación, las palabras de la ministra han quedado eclipsadas por las declaraciones de Pedro Sánchez asegurando que tenía la intención de suprimir el cambio de hora. En este sentido, desde ERC han ironizado con que las palabras de Sánchez son una sorpresa, ya que hacen referencia a un elemento que el Parlamento Europeo ya aprobó hace seis años y Albert ha bromeado con el hecho de que el presidente del Gobierno no se haya mojado a la hora de decir qué horario debería ser el definitivo, el de verano o el de invierno.