El pleno del Parlament debatirá este miércoles el informe general del Síndic de Greuges que corresponde al 2015, que ya fue entregado a la presidenta de la cámara en febrero y que ya ha estado objeto de discusión en comisión. Después de una intervención de Rafael Ribó, todos los grupos tendrán un margen de 15 minutos para hacer sus aportaciones.

Entre otros, el texto del organismo constata los ataques catalanófobos a las redes o la necesidad de “poner un acento todavía más especial en las políticas para combatir la vulnerabilidad de los diversos colectivos que sufren en gran medida los efectos más punzantes de la crisis económica”.

Pero previo a todo eso, el Govern, y también el president de la Generalitat, Carles Puigdemont, serán interpelados por la oposición sobre varios temas, como la emergencia en temas de vivienda (JxSí), el riesgo de desprestigio de las instituciones (PSC), o las prisiones y el régimen especial de cierre (CUP).

Cambios en la CCMA

La Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals estará bajo el punto de mira. Será esta tarde cuando, a propuesta de Ciutadans, los grupos discutan si modificar las leyes de la CCMA y el Consell Audiovisual de Catalunya (CAC) para que el Parlament sólo pueda escoger la presidencia y los miembros de todos dos organismos con una mayoría de dos tercios, y no con mayoría absoluta en segunda votación como se había hecho hasta ahora.

Entre otros, los de Inés Arrimadas también querrían que los candidatos sean profesionales de la comunicación con más de quince años de experiencia profesional acreditada y que el contrato programa de la Corporació tenga una vigencia de cuatro años, prorrogable un año como máximo.