Ciudadanos no ha querido perder la resonancia mediática que le da la Diada. Albert Rivera ha preparado un otoño caliente con ataques al Govern de la Generalitat y a los movimientos independentistas y, sobre todo, a Pedro Sánchez, a quien ha acusado de ceder ante los "separatistas". Y ha prometido que cuando gobierne Inés Arrimadas en Catalunya habrá consenso y todos los catalanes podrán celebrar juntos "el día autonómico".

Poco público

Ciudadanos no ha querido estar ausente en esta festividad, pero ha convocado un acto de perfil bajo, más dedicado a los periodistas que a la propia militancia (quizás escarmentados por los incidentes de hace algunos días en la Ciutadella). Anunciada hace tres días, pero concretada a última hora, ayer por la tarde la concentración de la plaza del Rei ni siquiera figuraba en el Twitter del partido. Al fin, tan sólo los cuadros del partido han estado presentes en un acto en que a duras penas se han superado las ciento cincuenta personas. Todo estaba orientado a los parlamentos y a hacer una foto, con la plana mayor del partido enfrente, y detrás sendas pancartas con el lema "El amor es más fuerte que el odio", en catalán y en castellano y una bandera con el corazón con las enseñas española, catalana y europea que suele utilizar este partido. No se han coreado consignas de ningún tipo y no han aparecido más pancartas que las de la organización... No se ha dejado ningún margen a la improvisación.

Ciudadanos plan|plano gerneral Festividad Carles Palacio

Catalunya fuera de la normalidad

Albert Rivera y Inés Arrimadas han llegado una vez el acto ya había empezado, con el fin de ser aplaudidos por la escasa asistencia. El primer parlamento ha ido a cargo de Arrimadas, que ha afirmado en castellano que la Diada de este año muestra la falta de normalidad en Catalunya, argumentando que excluye a los no independentistas, tal como la Generalitat también los excluye. Ha afirmado que, a pesar de todo, "nadie nos puede expulsar de nuestras plazas, de nuestros ayuntamientos y de nuestras playas" y ha añadido que "no nos callarán". Arrimadas ha recuperado, sin explicitarlo, el argumento de la mayoría silenciosa, argumentando que "El nacionalismo siempre ha hecho lo mismo, silenciar a más de media Catalunya" y ha exigido a Torra que no olvide "a los millones de catalanes que no saldrán a la calle". Ha acabado su discurso con el lema "Viva Catalunya, Viva España, Viva Europa".

Rivera reivindica la Catalunya autonómica

Albert Rivera ha insistido en las ideas de Arrimadas, y le ha querido dar apoyo explícito a esta, afirmando que "hace falta que en Catalunya algún día tengamos un Govern dirigido por una presidenta que gobierne para todos los catalanes". Se ha mostrado seguro de que "algún día gobernaremos en Catalunya" y ha afirmado que entonces "todos juntos celebraremos el Día Autonómico". Rivera ha hecho una defensa encarnizada del proceso judicial contra los líderes independentistas: "Hoy veremos lemas que dicen que España es una dictadura y eso es falso". Para desmentir estas afirmaciones, ha argumentado: "Los que se declaran independentistas tienen cabida aquí si respetan la Constitución". Rivera ha cargado contra el president de la Generalitat, porque "Torra amenaza al Estado, el que protege nuestras libertades" y ha recurrido a amenazas veladas: "La democracia se tiene que proteger frente a los políticos que amenazan nuestras libertades". Rivera ha aprovechado el acto para atacar a Sánchez, afirmando que los que saldrán hoy a las calles son los "aliados de Sánchez", y alegando que el presidente español "tendría que aliarse con los que defienden la Constitución y la unidad de España" y no con los soberanistas. Rivera ha acabado el parlamento afirmando sentirse "orgulloso de ser catalán, orgulloso de ser español y orgulloso de ser europeo".

Casi imperceptible

El pequeño acto de Ciudadanos estaba cubierto por decenas de periodistas, incluso de medios de ámbito estatal (televisiones, diarios, radios...). Pero desde fuera de la plaza el acto ha sido casi imperceptible. Mientras se desarrollaba la concentración, los alrededores de la plaza estaban llenos de gente paseando con esteladas y camisetas color coral de la manifestación de la ANC. A pocos metros, un acto por la libertad de expresión a la Setmana del Llibre en Català congregaba a tanto público como el acto de Ciudadanos. Sin ninguna cobertura periodística.