André Ventura, líder del partido de ultraderecha Chega, podría ser el objetivo de un atentado que ha sido frustrado por la policía portuguesa, que ha detenido a un hombre que llevaba un artefacto explosivo en la sede del partido en Lisboa y que presuntamente quería atentar contra la vida del político. Ventura no ha estado en ningún momento en peligro, dado que este jueves se encontraba en Funchal, la capital de Madeira, participando en unos actos de campaña de las elecciones regionales que se celebran este domingo. El hombre ha entrado en la sede y ha preguntado por Ventura, afirmando que llevaba una mochila con explosivos y que quería poner una bomba en el edificio. Varias dotaciones policiales se han desplazado hasta la sede del partido y han acordonado la zona, para posteriormente interceptar al sospechoso. Los efectivos de la unidad de explosivos no han revelado el contenido de la mochila.

Un posible caso de salud mental

Según el superintendente de la policía portuguesa, Sérgio Soares, el sujeto podría sufrir problemas mentales. La sede del partido de ultraderecha en Lisboa ha sido desalojada y el sospechoso ha sido trasladado a un hospital para ser examinado. André Ventura se ha referido al suceso ante la prensa y ha reconocido que había sido informado de que "alguien había entrado o intentado entrar" en la sede de su partido. "Tengo muy poca información, porque me lo han notificado ahora que venía aquí, al centro de Funchal, que alguien había entrado o intentado entrar en nuestra sede y que decía que llevaba un artefacto explosivo y que quería matarme", ha señalado el político, que ha explicado que la policía ha establecido un "perímetro" de seguridad en torno al edificio de su partido en Lisboa y del Parlamento, que está cerca. "Eso es una amenaza de bomba y no tengo mucha más información", ha indicado Ventura, que evaluará con la policía si hay más riesgos para su seguridad o si se trata de una situación aislada.

Ataques contra políticos

El suceso llega en puertas de las elecciones europeas y en un momento en que se están produciendo varios casos de violencia contra políticos europeos. El 15 de mayo pasado, un hombre de 71 años disparó contra el primer ministro eslovaco, Robert Fico, en la localidad de Handlová, en el centro del país, donde resultó herido grave. En Alemania también se han producido agresiones violentas contra algunos políticos en las últimas semanas. El pasado 9 de mayo, la vicealcaldesa de Berlín, la socialdemócrata Franziska Giffey, fue atacada por la espalda. Esta agresión se sumaba a la brutal paliza que sufrió el eurodiputado socialdemócrata Matthias Ecke mientras pegaba carteles en Dresde, a manos de cuatro jóvenes ultraderechistas.

Chega denuncia el clima de odio contra la ultraderecha

"Lamentable que esta escalada de violencia continúe", ha denunciado Ventura, en la línea de lo que ha expresado el partido en un comunicado paralelo en el que responsabiliza de este tipo de actos al "clima de odio creado por la extrema izquierda durante las últimas semanas" contra la libertad de expresión. "Es totalmente inadmisible que en los 50 años del 24 de abril todavía haya episodios de este tipo", ha valorado la ultraderecha portuguesa, una de las vencedoras en las pasadas elecciones, en las que pasó de una docena de escaños a medio centenar, consolidándose así como la tercera fuerza de la Asamblea. Ventura fue uno de los participantes en el acto Viva 24 organizado por Vox en el Palacio de Vistalegre el pasado fin de semana, en el que participaron líderes internacionales afines, como el presidente argentino Javier Milei, donde precisamente hizo las declaraciones acusando de "corrupta" a la mujer de Pedro Sánchez que han provocado un conflicto diplomático entre España y Argentina.

Ventura , junto al presidente de Vox, Santiago Abascal (Europa Press)
Ventura, junto al presidente de Vox, Santiago Abascal / Europa Press