Un centenar de personas se han concentrado este martes ante el Centro de Primera Acogida del barrio madrileño de Hortaleza, a pesar de la prohibición del Gobierno, en una cita contra la inmigración y en señal de apoyo a la menor de 14 años presuntamente violada la semana pasada por un joven residente del centro. Vox ha defendido que se trataba de una comparecencia ante los medios, y ha continuado la convocatoria, en la que ha estado presente la portavoz del partido de extrema derecha a la Asamblea de Madrid, Isabel Pérez Moñino. Durante el acto, que ha sido vigilado por la Policía Nacional, los asistentes han coreado consignas contra el Ejecutivo socialista y contra la inmigración, como por ejemplo "¡Menas a Marruecos!" y "¡Fuera el psicópata de Sánchez"!. La concentración había sido prohibida por el gobierno español, basándose en "informes policiales que advierten del riesgo elevado de perturbación del orden público y de la posibilidad de incurrir en un delito de odio".

Así, entre carteles que reclamaban deportaciones con frases como "Nuestras hijas tienen miedo" y "Deportaciones = seguridad", Moñino ha reclamado el cierre de los centros de menores migrantes y de "todos los centros de ilegales" del Estado español. La portavoz de Vox a la Asamblea madrileña ha sido acompañada de otros representantes del partido ultraderechista, incluida la portavoz nacional de Emergencia demográfica y diputada en el Congreso, Rocío de Meer, y en declaraciones ante los medios, Moñino ha acusado tanto al gobierno de Sánchez como a los Ejecutivos autonómicos de "proteger a los delincuentes y abandonar a los españoles", y ha responsabilizado tanto al PSOE como al PP de "abrir las fronteras en migrantes misóginos que ponen en peligro a las mujeres".

La portavoz de Vox en la Asamblea madrileña ha catalogado de "mafias disfrazadas" a las ONG que trabajan con los migrantes que llegan al Estado español y, según ella, "hay una relación directa entre la inmigración y las agresiones sexuales a las mujeres". Por este motivo, ha pedido "la deportación de todos aquellos que han llegado de forma ilegal". Y sobre la prohibición del gobierno español a hacer la protesta ante el mismo centro de menores migrantes, Moñino ha cargado contra el Ejecutivo por lo que considera un acto de "censura" por parte de un gobierno criminal, autócrata y censor".

Vox caldea el ambiente y el gobierno español intenta que no se convierta en un nuevo Torre-Pacheco

Vox ha aprovechado el caso para caldear todavía más el ambiente. Esta mañana, el líder ultraderechista, Santiago Abascal, ha llegado a vincular esta agresión con la ONG Open Arms: "Eso es lo que trae a Pedro Sánchez", ha dicho en una publicación a X, y también al bipartidismo. En este sentido, el PP tampoco se escapa de las acusaciones de Vox y Moñino ha cargado contra el gobierno de la Comunidad de Madrid, encabezado por Isabel Díaz Ayuso, para no combatir la migración con contundencia y no haber firmado los convenios de reagrupación de menores con los países de origen como ya se ha hecho en otras comunidades autónomas.

Ante este aumento de crispación y con los hechos que sucedieron en Torre-Pacheco (Murcia), el mes de julio, todavía a la memoria, el gobierno español ha intentado rebajar la tensión para intentar evitar que se produzca una escalada de ataques xenófobos. Precisamente por estos actos en Torre-Pacheco, la Fiscalía ha dictado un decreto de diligencias a la Guardia Civil para que investigue si Vox participó en una cacería de marroquíes "coordinada". En concreto, la Fiscalía de Cartagena tiene dos investigaciones en marcha: una contra el líder de Vox en esta comunidad autónoma, José Ángel Antelo, y otra contra "un grupo de personas que a través de las redes incitaban al odio".