La dirección del Consell de la República, que encabeza Jordi Domingo, replica a los críticos que han dimitido este jueves acusando de "irregularidades" que respeta la discrepancia y oposición "legítima y enriquecedora" siempre que sea con "voluntad de construir", pero avisa de que actuará para "preservar la integridad del proyecto ante cualquier intento de injerencia". Una veintena de cargos y excargos de la entidad han cargado este jueves en una carta contra la dirección de Domingo, a quien han reprochado "autoritarismo", prácticas fraudulentas a la Assemblea Territorial y que todavía no ha presentado el Pla de Govern. Trece de ellos han dimitido en bloque de sus responsabilidades.
Ahora, la dirección de la entidad independentista surgida después del referéndum del 1 de octubre de 2017 responde en una nota en la cual ha tenido acceso El Nacional que las reclamaciones de los críticos que han dimitido están en camino. El gobierno del Consell asevera que se está haciendo una "tarea intensa" para dar respuesta a "situaciones heredadas" que requerían, dicen, una actuación "discreta". Entre las cuales hay auditorías, una reclamación explicitada por los críticos en su misiva, "cuyo resultado se hará público cuando esté disponible". En este sentido, la Ejecutiva de Domingo promete transparencia y rendición de cuentas.
Además, la dirección de Domingo replica que se ha trabajado "a fondo" el Pla de Govern que le reclaman y que se presentará pronto a la Assemblea Territorial. Una de las principales críticas en la carta de los cargos que han dimitido era que Domingo todavía no ha presentado el Pla de Govern, subrayando que se tendría que haber hecho "al inicio del mandato". También han afirmado que se niega a encargar una auditoría informática y económica. Y han acusado a la dirección de "maniobrar fraudulentamente para intentar ganar votaciones" a la Asamblea Territorial "modificando la lista de Consejos Locales existentes".
"Preservar la integridad del proyecto ante cualquier intento de injerencia"
Sin embargo, la dirección de Domingo asevera que la actual dirección del Consell de la República —surgida después de la renuncia de Carles Puigdemont para volver a presidir orgánicamente Junts, y con una victoria del proyecto de Domingo con un 65,86% de los votos, por delante de las candidaturas de Montserrat Duran o el exvicepresidente del Consell Toni Comín— es un "equipo cohesionado" y "leal" al objetivo de "hacer realidad la República Catalana", con voluntad de servicio y abierto a las aportaciones constructivas. Así, ven "legítima y enriquecedora" la oposición a que puedan hacer a los críticos, pero siempre que sea con "voluntad de construir". A su vez, avisan de que trabajarán para "preservar la integridad del proyecto ante cualquier intento de injerencia".
Los críticos habían expresado en su carta que dimitían porque no querían ser partícipes de lo que consideran una "perversión", "desfiguración" y "declive" del Consell de la República por una supuesta deriva antidemocrática de la dirección de Domingo. Entre los firmantes hay activistas como Montserrat Duran, Francesc Mata o el actor Toni Albà. Aseveran también que "no es una decisión fruto del resentimiento o del mal perder".