El Congreso de los Diputados ha mostrado este martes su respaldo al magistrado del Tribunal Supremo Pablo Llarena, que ha instruido la causa contra el proceso soberanista en Catalunya, ante las presiones recibidas y por la demanda presentada por el presidente de la Generalitat Carles Puigdemont y cuatro de sus consellers ante los tribunales belgas.
Así lo contemplaba una proposición no de ley de Ciudadanos que ha sido respaldada por el PP y el PSOE, mientras que Unidos Podemos, el PNV, ERC y PDeCAT la han rechazado.
La iniciativa insta al Ejecutivo a que de forma "inmediata" articule "una clara y abierta defensa" de la jurisdicción española, de sus principios de integridad e inmunidad jurisdiccional frente a la demanda civil presentada en Bélgica por Puigdemont.
El portavoz en el Congreso de Ciudadanos, Juan Carlos Girauta, ha defendido en el Pleno que es necesario que la cámara brinde su apoyo al citado magistrado del alto tribunal porque está sufriendo "presiones" por sus actuaciones judiciales y porque "un año después de que España viviera un golpe de Estado, desde las propias instituciones, desde el Estado, se mantiene el desafío".
La propuesta naranja, registrada el pasado 27 de agosto, denuncia "indefensión y acoso independentista a la jurisdicción española en el extranjero", razón que ha llevado al PP a apoyarla, ya que los populares ya presentaron otra iniciativa en este mismo sentido, según ha recordado el diputado Francisco Molinero durante su intervención.
Para el PSOE, un "debate artificial"
Por su lado, el PSOE ha criticado que Ciudadanos registrase la propuesta un día después de que el Gobierno de Pedro Sánchez anunciase que asumía la defensa del juez del procés en Bélgica, si bien finalmente ha votado a favor de respaldar a Llarena.
Aún así, ha reprendido a la formación naranja por hacer un debate "artificial", pues la ministra de Justicia, Dolores Delgado, ya explicó detalladamente ante la comisión del ramo del Congreso la gestión sobre la defensa del magistrado demandado. "Han querido utilizar el Pleno como una caja de resonancia", ha afirmado el portavoz de Justicia socialista, Juan Carlos Campo.