Siguen a las críticas hacia el Partido Popular por sus maniobras para evitar la oficialidad del catalán en la Unión Europea. A la espera de que el Consejo de Asuntos Generales de la UE debata este martes esta cuestión con la necesidad de una unanimidad de todos los estados para que salga adelante, los Comuns han instado a Junts per Catalunya a dejar de llegar a acuerdos puntuales con el Partido Popular en el Congreso de los Diputados hasta que dejen de bloquear la oficialidad del catalán en Europa. De hecho, hay que recordar que es fruto de un acuerdo entre el PSOE y Junts en noviembre del 2023 para la constitución de la Mesa del Congreso de los Diputados. ¿"Qué sentido tiene llegar a acuerdos con un partido que va en contra de la lengua? ¿Qué sentido tiene que sea crítico con el pacto nacional por la lengua y a la vez llegue a un acuerdo con PP y Vox que rebajar el impuesto en las eléctricas"?, se ha preguntado el portavoz de los Comuns en el Parlament, David Cid, en una rueda de prensa.

Los Comuns han reivindicado su compromiso "firme" en la defensa de la oficialidad del catalán en la Unión Europea. De hecho, ha tildado de "cínicas" las declaraciones del secretario general del PP catalán, Santi Rodríguez, en las cuales se vanagloria de haber utilizado la influencia del PP europeo para evitar que la oficialidad del catalán salga adelante. "Si hay un partido que ha usado más políticamente el catalán es el PP. Quien lo ha chapuceado más es el PP", ha criticado Cid, que ha puesto de ejemplo las trabas que está poniendo Austria, Alemania, Italia o Finlandia, que están bajo el paraguas de gobiernos conservadores. Sin embargo, se ha mostrado convencido de que el catalán "acabará siendo oficial tarde o temprano".

La CUP también carga contra el PP

Por su parte, la CUP también ha denunciado la actitud del Partido Popular de ir en contra la oficialidad del catalán en la UE. "Su único objetivo es ir en contra la estabilidad del PSOE y de atacar el catalán en los Països Catalans", ha cargado la diputada Pilar Castillejo. La dirigente cupaire ha afirmado que celebrarán la oficialidad del catalán "cuando tenga lugar". "No nos acaba de gustar que se diga que eso pasará en el 2027. Es la forma de Junts para que se pague por avanzado", ha dicho la cupaire de forma sarcástica. Finalmente, ha reivindicado poder vivir en catalán, que la inmersión lingüística funcione y ha recordado que los cupaires presentarán mociones lingüísticas a los ayuntamientos de Catalunya donde tengan representación. "Hace falta que la inmersión lingüística funcione, que podamos ser atendidos al médico en catalán y poder utilizar nuestra lengua por todas partes, eso es lo que nos preocupa de verdad", ha subrayado la diputada.