Los Comuns mantienen también la presión sobre el Govern de Salvador Illa. Después de dar repaso en una reunión en el Palau de la Generalitat al grado de cumplimiento de los compromisos adquiridos en el acuerdo firmado con el PSC para investir a Illa, la líder del grupo parlamentario morado, Jéssica Albiach, ha advertido que ha habido avances, pero no suficientes. "Por ahora no se dan las condiciones para empezar a negociar los presupuestos del 2026 en Catalunya", ha remachado al acabar el encuentro, que se ha centrado de manera especial en los acuerdos pendientes en materia de vivienda.

Los Comuns se suman sosteniendo esta presión a la estrategia de ERC, el auténtico dolor de cabeza del Govern, después que el partido de Oriol Junqueras ha advertido que no tiene intención de pactar los presupuestos del próximo año hasta que se acuerde la nueva financiación singular para Catalunya. El Govern da por hecho que conseguirá el apoyo de los morados, pero ve con preocupación la contundencia de Esquerra, que para explicar su apoyo al Govern de Illa necesita apuntarse un éxito real en financiación en un moment en que la debilidad de Pedro Sánchez en la Moncloa complica extraordinariamente cualquier acuerdo en este tema. 

Mientras tanto, Albiach descarta que Illa pretenda tramitar las cuentas del 2026, que todavía se encuentran en fase de elaboración, antes de pactarlas con los socios de investidura. "Tampoco es una medida que yo les recomendaría. Queremos que cuando apruebe el anteproyecto antes lo haya hablado como mínimo con los Comuns", ha advertido.

Los últimos presupuestos que aprobó el Govern de la Generalitat fueron los de 2023, con Jaume Giró como conseller de Economia. El ejecutivo de Illa mantuvo los presupuestos prorrogados al llegar al Palau de la Generalitat en agosto del 2024 y tampoco logró aprobar las cuentas del 2025.

Por parte del Govern ha acudido a la reunión el conseller de Presidencia, Albert Dalmau, la consellera de Economía, Alícia Romero, y el presidente del grupo del PSC, Ferran Pedret, mientras que Albiach se ha presentado acompañada del portavoz del grupo, David Cid, y la portavoz adjunta, Susanna Segovia.

Activar al Govern

La líder parlamentaria de los Comuns, que ha descrito el encuentro como intenso, ha valorado que el grado de cumplimiento de los acuerdos es desigual y ha lamentado que el Govern no se activó a acelerar en las carpetas pendientes hasta que pidieron esta reunión de seguimiento, por lo cual las dos partes se han instado a celebrar reuniones periódicas, la siguiente en tres semanas.

Los compromisos en vivienda han centrado la cita. Entre las medidas todavía pendientes, está, según ha enumerado Albiach, la aprobación del registro de grandes tenedores y el reglamento de viviendas vacías o la creación de la Unidad de antidesahucios, que los Comuns subrayan como prioritaria dado que Catalunya sufre uno de cada cuatro desahucios del Estado, en una cifra que ha crecido en el 2024. Asimismo, reclaman que se unifiquen los requisitos de las mesas de emergencia habitacional y "empezar a poner sanciones a quien se salta la ley de vivienda".