El vicesecretario general de Ciudadanos (C's), José Manuel Villegas, ha explicado después de la ejecutiva de su partido que no veía "probable" llegar a acuerdos programáticos con Podemos. La reunión a tres bandas, junto con el PSOE, se producirá previsiblemente jueves o viernes de esta semana. Ahora bien, Villegas ha reiterado los tres ejes fundamentales que tendría que perseguir el diálogo con la formación morada: "unidad e igualdad de todos los españoles; no subir impuestos, que ahogan el crecimiento de la economía española; y gobierno que tenga claro el consenso sobre la política antiterrorista y los compromisos a nivel internacional", ha dicho al vicesecretario de los naranjas.

En consecuencia, Villegas insinúa la voluntad de que Podemos se abstenga como única medida para sacar adelante su pacto con el PSOE. Él no encuentra esta opción descartable, basándose en los resultados electorales de la formación morada. "La postura de Podemos está cambiando, los problemas internos y el miedo electoral pueden hacerlos variar", ha dicho. Ahora bien, al mismo tiempo ha reconocido la necesidad de que el Partido Popular (PP) se abstenga para que prosperen sus reformas, tales como el Pacto Nacional por la Educación, según han asegurado las últimas semanas. "Hemos hablado con el PP los últimos días, y no quieren enviar equipos negociadores, insisten en la voluntad en hacer presidente a Rajoy".

Así y todo, seguirán buscando el PP, en tanto que lo ven necesario. "Mejor gobierno complicado que repetir elecciones", ha dicho. A estos efectos, Villegas ha detectado cierta sintonía con el líder, Mariano Rajoy. Según el naranja, la propuesta de Rajoy sobre conciliación familiar, que pasa por cambiar la hora de terminar a las 18h o la equiparación de los husos horarios con Portugal, podrían ser síntoma "de acuerdo" con ellos en algunos aspectos.

El referéndum, "nunca"

"La postura de C's es clara al respecto: no permitiremos ni por activa ni por pasiva un gobierno que dé apoyo a romper la unidad de España". Según Villegas, habría diferencias de opinión dentro de Podemos. "Se dicen cosas diferentes si hablas con Errejón, Ada Colau o con Xavier Domènech. Nadie sabe qué pide cada uno, primero se tienen que poner de acuerdo entre ellos", ha explicado el vicesecretario de los naranjas. Así las cosas, siguen viendo en las palabras de Íñigo Errejón, que el derecho a decidir "no es un tótem a alabar" cierta posibilidad que Podemos pueda ceder a la abstención.