Bofetada en los Mossos d'Esquadra. La titular del juzgado de instrucción 14 de Barcelona ha decretado el archivo de la causa contra Ignasi, miembro del Assemblea Nacional Catalana (ANC), acusado del delito de desobediencia a agentes de la policía catalana durante su participación en la manifestación y recibimiento al president en el exilio, Carles Puigdemont, el 8 de agosto pasado en Barcelona, según la resolución a la cual ha tenido acceso ElNacional.cat este martes. La magistrada Julia Tortosa razona que en el atestado policial se identifica Ignasi, pero "no se le atribuye ninguna conducta concreta, más allá posiblemente ser uno de los manifestantes que presuntamente abordaron contra el cordón policial". Por eso, la magistrada decreta el archivo de la causa contra Ignasi, tal como le pedía su abogado Xavier Monge de Alerta Solidaria, y compartiendo sus argumentos.
En el atestado policial, los Mossos identificaron a 21 personas en la entrada del parque de la Ciutadella, y otras dos podrían ser autoras de un delito, pero no han sido identificadas, ni es Ignasi, concluye la magistrada. Ignasi fue citado en el juzgado como investigado el 8 de abril pasado y se acogió a su derecho a no declarar.
Ninguna acción punible
En la resolución, la magistrada manifiesta que "dada la falta de identificación concreta del investigado con una actuación punible, no procede la continuación de este procedimiento, puesto que no se puede concluir que este tuviera una voluntad claramente rebelde de desobedecer y de desprestigiar el principio de autoridad, no concurriendo, por lo tanto, el elemento subjetivo del tipo".
Con todo, la jueza dicta el sobreseimiento
provisional, y no el libre, como se ha solicitado por la defensa, porque, según asegura, "el atestado
contiene indicios suficientes de la existencia de un delito, aunque no se pueda atribuir su comisión al investigado en este caso, máxime cuando ni siquiera ha prestado declaración aportante su versión de los hechos".
En los atestados se indicó que uno de los concentrados mordió en la mano a uno de los agentes, pero esta persona no ha sido identificada, a pesar de que los Mossos han revisado las imágenes disponibles de aquella zona. Hasta ahora.
Críticas de la ANC
La ANC criticó duramente la actuación de la policía catalana contra los manifestantes, puesto que les tiró gas pimienta en el acceso a la entrada en el parque de la Ciutadella, en una acción cualificada de desmesurada que provocó afectaciones respiratorias y en los ojos de los concentrados y también a los agentes.
Los concentrados querían acceder al interior del parque y los agentes no se lo permitieron a la espera de detener a Puigdemont, que anunció que accedería al Parlament para asumir el acta de diputado, a pesar de la orden de detención que mantiene en vigor el juez Pablo Llarena. Al final, el president en el exilio se escabulló, primero en un coche blanco con una silla de ruedas, de todos los controles policiales y volvió a Waterloo.