El expresident de la Generalitat Pere Aragonès ha reclamado a Junts y Comuns que "se impliquen" en la negociación de la financiación singular para Catalunya y ha apremiado al PSOE para que cumpla los acuerdos de investidura. El nuevo modelo de financiación para Catalunya y la recaudación fiscal es el principal punto del acuerdo que permitió a Salvador Illa llegar al Govern de la Generalitat, aunque de momento la cuestión se encuentra atascada en Madrid. Así, los republicanos ya han advertido que no empezarán a negociar presupuestos hasta que no se resuelva esta cuestión. "Creo que ERC ha sido extremadamente responsable poniéndose este elemento a la espalda, pero esto no solo interpela a Esquerra, PSC y PSOE", ha señalado Aragonès en la 4a Jornada del Catalanisme al segle XXI, organizada por Acció Catalana en Vilafranca del Penedès, y ha interpelado "a otras formaciones políticas históricas del catalanismo, o herederas, a empujar en este proceso".
Dirigiéndose al PSOE, Aragonès ha recalcado que "es extremadamente urgente" cumplir con los acuerdos de investidura "porque cada día que pasa se hace más difícil, cuando ya entraremos en modo preelectoral", ha reflexionado el expresidente, recordando que habrá las elecciones municipales y también autonómicas en muchas comunidades. "Algunas cosas que han salido hasta ahora, ha parecido que se ponía agua al vino", ha reconocido Aragonès, que ha puesto de ejemplo la prolongación hasta 2028 de la fecha para que la Agencia Tributaria de Catalunya gestione el IRPF. "Por eso es tan relevante la propuesta de ERC en el Congreso de los Diputados", ha reivindicado Aragonès. Hace dos semanas, Esquerra dio el paso de desafiar a la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, presentando en el Congreso de los Diputados la ley para que Catalunya gestione íntegramente el IRPF. La propuesta tiene por objetivo “dotar a la Generalitat del marco legal para pasar de los actuales 5.000 millones a recaudar hasta 30.000 millones de euros anuales”, señalaba el líder republicano en el Congreso de los Diputados, Gabriel Rufián.
En paralelo, el expresident de la Generalitat no ha querido dar ningún consejo a los negociadores de ERC ni de la Generalitat, pero sí ha querido dirigir un mensaje al presidente español, Pedro Sánchez. "La excusa del mal menor no es libre de no caducar nunca y un día quedará desgastada", ha espetado Aragonès. "Sánchez debe saber hasta cuándo estirar la cuerda para que no se rompa. Y el máximo responsable es el presidente español y debe honrar los acuerdos", ha concluido, en un diálogo en el que ha estado acompañado por el expresident valenciano, Ximo Puig, y la expresidenta de Navarra, Uxue Barkos. Los tres han coincidido en que la mejora del autogobierno permite disponer de más dinero para realizar políticas sociales y Puig ha defendido que la financiación singular de Catalunya será una "oportunidad" para el País Valencià.