Volkswagen siempre se ha caracterizado por ser una marca que suele tomar decisiones muy pensadas, meditadas y, en la inmensa mayoría de sus casos, muy racionales. En este sentido, no es que sea casualidad entonces que el fabricante alemán así como el resto de marcas que forman el grupo Volkswagen puedan presumir de hacer del grupo uno de los más vendidos a nivel mundial.

Yo no las decisiones que ha tomado recientemente y que está apunto de hacerse efectiva es salir de forma definitiva en el segmento A, un segmento en el que estuvieron presentes durante muchos años con varias marcas pero que, teniendo en cuenta la tendencia actual del mercado, Volkswagen ya no ve futuro en él.

 

Si bien es cierto que algunas marcas siguen apostando por este tipo de modelos pensados casi exclusivamente para la ciudad, también es cierto que, con la llegada de los modelos 100 × 100 eléctricos, cada vez son más los que optan por hacerse con un eléctrico del segmento B, es decir, de un tamaño superior al que tenían modelos como el Volkswagen Up!, el Seat Mii o el Skoda Citigo.

El Volkswagen Up! se marcha por la puerta trasera pero con buenas cifras

En el caso de los modelos de Seat y Skoda, el Mii y el Citigo, la marca española como la marca checa hasta hace unos años por hacer desaparecer estos modelos de su catálogo, entre otras cosas porque no tenían el éxito esperado y, además, porque Volkswagen había dado las órdenes pertinentes en este sentido.

 

Y es que lo que buscaba la marca alemana era conseguir que su Up! Creciera en cuanto a ventas seguirá siendo uno de los auténticos dominadores en este segmento en Europa, como lo habían sido anteriormente modelos como el Lupo o el Fox. Eso sí, por mucho que este modelo regresara al catálogo de Volkswagen después de un desaparecido debido a la crisis de los microchips y que incluso la marca apostara por la versión eléctrica, hoy en día ya no está disponible en ninguno de los configuradores de los mercados europeos.

Evidentemente quedan unidades en stock, unidades que, una vez se vendan, poner punto final a la historia de un modelo que, si vienes cierto que se ha ido por la puerta de atrás sin hacer precisamente mucho ruido, puede presumir de haber logrado casi 1 millón de matriculaciones en sus doce años de historia en el mercado, una cifra de ventas que muchos modelos sueñan con tener y que evidencia que, especialmente en sus mejores años, es decir, a principios de la década de los 2010, este Volkswagen se convirtió en una referencia en su segmento.