Si bien es cierto que el Toyota Yaris Cross es uno de los últimos modelos que ha puesto a la venta en España la marca japonesa, cabe destacar que se ha convertido en toda una referencia en el segmento de los SUV urbanos, el B-SUV, un segmento que a su vez se ha convertido en uno de los más importantes en las carreteras españolas.

Es más, cabe destacar que este modelo acabó siendo ni más ni menos que el tercer Toyota más matriculado en España en el pasado 2023 tan solo superado por el Toyota Corolla, un compacto, y el C-HR, un B-SUV pero de dimensiones superiores.

Siendo como es precisamente uno de los modelos de moda en nuestro país, en Toyota no han dudado en actualizarlo de cara a este 2024, con una serie de novedades que, especialmente en el apartado mecánico, es muy probable que ayudar a que sus ventas sean aún superiores y que, por lo tanto, siga siendo uno de los aspirantes a reinar en el segmento más competido en España.

Toyota mejora a su Yaris Cross

Y es que uno de los inconvenientes que muchos veían de este modelo es que, más allá de que tenga una habitabilidad y una capacidad de carga inferior a la que tienen los modelos superiores, algo lógico tratándose de un modelo de un segmento pensada para moverse casi exclusivamente por entornos urbanos interurbanos, su motor de 116 caballos de potencia se quedaba en algunos casos demasiado corto.

 

Es por eso que el fabricante japonés ha decidido ampliar la oferta mecánica de este modelo con la introducción de un nuevo motor, también híbrido auto recargable, pero en este caso de 130 caballos de potencia, que a su vez aumenta también el par respecto al de 116 caballos, siendo así una mecánica mejor en todos los sentidos y también más favorable para que este modelo pueda circular con mayor soltura por autovías y autopistas altas velocidades.

Cabe tener en cuenta que, eso sí, al menos de momento esta nueva motorización no estará disponible con el acabado de acceso, por lo que para poder tener el nuevo Yaris Cross 130H deberemos optar por el acabado Style, con un precio superior a los 31.000 euros, o bien optar por los acabados superiores, GR Sport, por encima de los 32.000 €, o la edición de lanzamiento Premiere Edition, por más de 35.000 €.

De esta forma, Toyota ha decidido que en la cavado más sencillo tan solo se pueda configurar con el motor más básico, con un precio en su caso de partida de menos de 30.000 euros.