Como bien saben todos aquellos que tienen a las marcas japonesas como sus referencias en cuanto a marcas de coches, Toyota y Lexus pueden presumir de ser dos de los fabricantes mejor valorados a nivel mundial, tanto por la excelente relación calidad precio de sus modelos como por su fiabilidad, uno de sus mejores argumentos de venta.
Siendo Lexus la marca premium de Toyota, no es casualidad que los modelos de Lexus sigan el mismo patrón en cuanto a oferta mecánica que siguen los modelos de Toyota, es decir, una apuesta clara y decidida por la electrificación en diferentes grados.
Cabe tener en cuenta, eso sí, que Toyota y Lexus van dirigidos a un público diferente, siendo Toyota una marca generalista enfocada aquellos conductores que buscar una muy buena relación calidad precio y Lexus una marca premium que va dirigido a aquellos conductores que buscan más calidad a costa de tener un precio más elevado.
Eso sí, como bien saben en los dos fabricantes, una de las principales novedades de la marca premium tanto en España como en Europa está llamada a ser el top ventas del fabricante premium y ser un modelo que, indirectamente, le acabe robando alguna venta a Toyota.
El Lexus LBX, una apuesta premium interesante
No es otro que el Lexus LBX, la nueva apuesta de la marca japonesa con la que quiere convertirse en una referencia entre aquellos que busquen un SUV de tamaño urbano con calidad de premium pero con una excelente relación calidad precio.
Con un tamaño muy similar al que tienen modelos como el Toyota Yaris Cross o el Toyota C-HR, este nuevo LBX se sitúa un escalón por debajo en cuanto a tamaño respecto al UX, y va dirigido a aquellos que buscan un modelo para moverse casi de forma habitual por entornos urbanos.
Lo mejor en su caso es que, pese a que es un modelo premium y cuenta con un nivel de tecnología muy Top en cuanto acabado y equipamientos, su precio de partida ronda los 33.000 €, un precio muy interesante para un modelo premium que llega además con un motor híbrido auto recargable de 136 caballos de potencia, una mecánica que a su vez le permite lucir la etiqueta ECO de la DGT y tener consumos muy bajos.
Desde el fabricante japonés tienen muy claro que este nuevo modelo se va a convertir en su modelo más vendido a corto medio plazo en Europa, por lo que seguramente buena parte de estas ventas llegarán por parte de aquellos que iban a por un Toyota y han decidido hacer un pequeño esfuerzo económico.