Como bien saben los que están interesados en hacerse con un SUV de tamaño urbano, el Volkswagen T-Cross puede presumir de ser una de las mejores opciones de su segmento. Un modelo que, eso sí, como suele ser habitual en la marca alemana, se posiciona varios escalones por encima de buena parte de sus rivales directos y lo que se refiera precio, entre otras cosas porque así lo quiere el fabricante, que busca un posicionamiento de marca superior al de otras como Seat, Peugeot, Skoda o Citroën, entre otras.
Con más de 3000 matriculaciones en lo que llevamos de año, este Volkswagen ocupa ahora la 22ª posición en el ranking de coches más vendidos en España, evidenciando que, si bien es cierto que está lejos del Volkswagen T-Roc, un modelo con el cual comparte segmento, sigue siendo una de las opciones preferidas para muchos españoles.
Eso sí, como bien saben precisamente en el grupo Volkswagen, es un modelo que está estrechamente relacionado con este T-Cross el que, de hecho, puede presumir de estar arrasando literalmente en el mercado español y ser actualmente el modelo más vendido en las carreteras de nuestro país.
El Seat Arona, mucho más barato que el Volkswagen T-Cross, triunfa en España
No es otro que el Seat Arona, un modelo que, ojo, ha logrado tan solo en el mes de marzo una cifra de ventas mayor que la que ha logrado el T-Cross sumando las ventas de los tres primeros meses de este 2023. Es más, el excelente resultado de ventas que ha tenido el modelo español en el tercer mes del año no ha hecho otra cosa que provocar que supere el Dacia Sandero y se convierte ahora en el modelo más vendido en España.
Como suele ser habitual en los modelos de Seat, excelente relación calidad precio de este Arona es lo que hace del uno de los modelos más exitosos en España. Tal y como podemos ver en quecochemecompro.com, gracias al descuento actual siempre y cuando se financia la compra con la marca, el precio de partida de este modelo se sitúa justo por encima de los 18.000 €, es decir, unos 7000 € más barato que el precio que tiene la versión más sencilla del Volkswagen.
Es más que evidente que, a nivel de calidad, de equipamiento de serie, e incluso de habitabilidad y capacidad de carga, el modelo alemán es un modelo muy superior. Sin embargo, cabe tener en cuenta que a nivel mecánico los dos coches llegan con el mismo motor, un motor de gasolina 1.0 TSI de 95 caballos de potencia asociado a una transmisión manual, de ahí que muchos argumentan que la diferencia de precio es más que exagerada.