El mercado español de vehículos eléctricos en 2025 está dominado por Tesla, que coloca al Model 3 y al Model Y como los dos modelos más vendidos en lo que va de año. El Model 3 lidera el ranking con 4.545 unidades matriculadas, mientras que el Model Y ocupa la segunda posición con 3.282 unidades. Esta consolidación de Tesla en lo alto de la clasificación refleja la continuidad de su presencia en el mercado, especialmente en el canal de particulares y renting.

Sin embargo, la auténtica sorpresa llega con el tercer clasificado, el recién lanzado KIA EV3, que ha registrado ya 3.206 unidades. Este crossover compacto ha conseguido irrumpir en el podio en un tiempo récord, desplazando a modelos asentados en el segmento eléctrico. La evolución de sus cifras indica un ritmo de crecimiento sostenido y, en algunos casos, incluso superior al de las primeras posiciones en el cómputo mensual.

Lo destacable en este caso es que el KIA EV3 no solo ha superado a rivales directos, sino que también ha empezado a reducir distancias con el propio Model Y. Este comportamiento refleja un cambio de tendencia en el mercado español, donde nuevas marcas y configuraciones más accesibles están ganando protagonismo frente a opciones más consolidadas.

Por volumen acumulado, Tesla mantiene la primera y segunda plaza con cierta holgura, pero la presencia del KIA EV3 añade presión al liderazgo de la marca estadounidense, en un contexto donde la competencia se intensifica mes a mes.

Un aspirante al alza: el KIA EV3

Con un diseño de corte SUV urbano, un precio contenido y una autonomía competitiva dentro de su categoría, el KIA EV3 ha sabido posicionarse como una de las alternativas más atractivas del mercado. Su propuesta combina funcionalidad, tecnología y estética, tres atributos especialmente valorados en el perfil de cliente que busca un primer eléctrico sin renunciar a polivalencia.

 

Por otro lado, no es ningún secreto que su lanzamiento ha coincidido con un momento clave del mercado eléctrico: la entrada de nuevas ayudas, un parque de carga más desarrollado y una oferta más variada. Todo ello ha favorecido que el EV3 capte rápidamente cuota de mercado, especialmente entre quienes buscan una transición asequible a la movilidad eléctrica.

En los datos de julio, el dominio mensual ya no ha sido exclusivo de Tesla, que ha cedido posiciones ante marcas como BYD, Toyota y la propia KIA. Este cambio puntual no altera el liderazgo anual, pero sí anticipa una competencia cada vez más equilibrada, donde la fidelidad de marca y el reconocimiento ya no son los únicos factores determinantes.

El ascenso del KIA EV3 confirma que el mercado eléctrico español se encuentra en plena fase de transformación. Nuevos modelos bien planteados están escalando puestos con rapidez, alterando el equilibrio de fuerzas y consolidando una oferta cada vez más competitiva.