El Jetour T2 se perfila como uno de los lanzamientos más singulares dentro del panorama SUV europeo. Con una imagen robusta y claramente inspirada en modelos icónicos del todoterreno como el Land Cruiser o el Defender, este SUV de origen chino apunta directamente a un público que busca un vehículo de aspecto aventurero, prestaciones versátiles y un precio competitivo. A pesar de su diseño contundente, se trata de un modelo concebido bajo parámetros modernos, con plataforma monocasco y enfoque práctico.
Con una longitud total de 4,61 metros —que se amplía hasta los 4,78 metros si se incluye la rueda de repuesto trasera—, el Jetour T2 ofrece proporciones similares a las de modelos del segmento D. Su altura libre al suelo, de 220 milímetros, y sus voladizos cortos refuerzan la imagen de SUV con capacidades para uso fuera del asfalto. No obstante, lo destacable en este caso es que, a diferencia de los todoterreno tradicionales, el T2 no dispone de reductora ni de bloqueos de diferencial, lo que evidencia su enfoque como SUV de orientación urbana y recreativa con aspiraciones off-road moderadas.
Estará disponible con motorizaciones térmicas de gasolina —1.5 y 2.0 turbo— y una variante híbrida enchufable. Esta última combina un sistema propulsor de 224 CV con una batería de 26,7 kWh de capacidad, lo que le permite homologar más de 100 kilómetros de autonomía en modo totalmente eléctrico. Gracias a ello, esta versión podrá contar con etiqueta Cero, una ventaja importante en las zonas de bajas emisiones urbanas y un elemento diferenciador frente a otros SUV de su categoría.
Tecnología, espacio y diseño a precio contenido
El Jetour T2 complementa su propuesta mecánica con un equipamiento tecnológico avanzado. En el interior destaca una pantalla central de 15,6 pulgadas y un sistema de infoentretenimiento basado en un procesador de alta gama, acompañado por conectividad completa y hasta 10 airbags de serie. El diseño del habitáculo apuesta por una disposición funcional, con materiales orientados a la durabilidad y un espacio interior generoso, tanto en las plazas delanteras como traseras.
En cuanto a comportamiento, el modelo equipa suspensión independiente en ambos ejes, con ajustes adaptados para ofrecer un equilibrio entre confort en carretera y capacidad en terrenos irregulares. Incorpora también ayudas electrónicas a la conducción específicas para conducción en tierra, control de descenso, y modos de conducción personalizables, lo que permite cierta soltura fuera del asfalto pese a sus limitaciones mecánicas.
Jetour tiene previsto iniciar su comercialización en Europa por medio de una expansión que comenzará en países como Polonia. Aunque no se ha confirmado el precio exacto, se espera que el T2 arranque en cifras ligeramente superiores a los 30.000 euros. En este sentido, su principal argumento será ofrecer un SUV con imagen de todoterreno, tecnología actual y opción híbrida enchufable con amplia autonomía eléctrica, todo ello en un formato accesible frente a modelos más asentados del mercado europeo.