Si bien es cierto que Suzuki no puede presumir de tener una cuota de mercado enorme en Europa, la marca japonesa, mucho más importante en otros países, sí que puede presumirte tener, o en este caso haber tenido, en su catálogo uno de los modelos más buscados y mejor valorados en su segmento: el Suzuki Jimny.

Y es que este pequeño todo terreno siempre se ha caracterizado por ser una excelente opción en cuanto a relación calidad precio para aquellos que buscan un modelo claramente diferenciado del resto, con verdaderas actitudes todoterreno y no como la inmensa mayoría de sus de su tamaño en Europa, y con un diseño tan icónico que hace de este modelo todo una referencia allá donde se vende.

Un modelo que, por desgracia para los seguidores de Suzuki, no está la venta ni en España y en Europa, al menos no en su versión tradicional. Si bien los tuvo durante un tiempo, la marca decidió eliminarlo del mercado y, tiempo más tarde, que regresar en forma de vehículo comercial para poder cumplir así con las exigencias de emisiones.

La edición limitada del Suzuki Jimny para Malasia

Lo más frustrante para los seguidores de este modelo no es tan solo saber que ya no se vende en España, sino que ese sí que se sigue vendiendo en otros mercados a nivel mundial.

Y uno de los últimos en los que la marca japonesa decide empezar a comercializar este modelo es el mercado de Malasia, y lo ha hecho demás lanzando una edición especial llamada Rhino de tan solo 30 unidades en la que, como bien podemos ver en las imágenes, este modelo cuenta con una serie de modificaciones estéticas que lo convierten en una opción interesante entre aquellos amantes de los diseños un poco vintage.

 

Una edición especial que no varía en el apartado mecánico, por lo que este Suzuki que sigue contando con un pequeño motor de gasolina de poco más de 100 caballos de potencia asociado en la transmisión manual y, eso sí, a una tracción a las cuatro ruedas, siendo del uno de los todoterrenos más sencillos pero a su vez más capaces del mercado.

Por un precio de partida que rondará los 35.000 € en este mercado asiático, siguen siendo muchos los que aún esperan que, sea de la forma que sea, Suzuki vuelva poner este modelo a la venta en las carreteras europeas, entre otras cosas porque, cuando lo estuvo, cuando estaba disponible, arrasó.