Volkswagen es, desde hace ya muchas décadas, una de las marcas de referencia que la inmensa mayoría de mercados europeos. Un fabricante que, como bien saben los que tienen uno de sus modelos, puede presumir de tener opciones que se sitúa en un escalón por encima de la media. Si bien es cierto que esta mayor calidad bien acompañada siempre de un mayor precio, en la inmensa mayoría de sus casos es un sobrecoste más que justificado.

Y es precisamente el hecho de ser una de las marcas con mayor cuota de mercado lo que permite a Volkswagen poder lanzar al mercado modelos que en otras marcas serían impensables. Opciones que se salen un poco del camino marcado pero que, teniendo en cuenta el buen nivel de ventas de la marca en general, no suponen un riesgo para la marca en cuanto a su apuesta.

 

Un buen ejemplo de ello es un modelo que hasta hace apenas unos años era conceptualmente impensable: un SUV descapotable, un SUV cabrio. En este caso nos referimos a la versión descapotable del Volkswagen T-Roc, el SUV más vendido de la marca alemana tanto en España como en Europa y que puede presumir de ser a la vez uno de los modelos más exitosos en nuestras carreteras.

El Volkswagen T-Roc Cabrio, una apuesta interesante de la marca alemana

El fabricante alemán renovó recientemente a su SUV estrella, realizando una actualización de mitad de ciclo para poder alargar así su vida comercial incorporando mejoras en todos los sentidos, tanto del apartado estético como de equipamiento y de motores.

Como no podía ser de otra manera, también se ha renovado la versión descapotable de este T-Roc, una versión que si bien es cierto que en el fabricante alemán saben que va a tardar la cuota de mercado mucho más reducida que la de la versión normal, sí que tiene su parte de público en España.

 

Los cambios en este modelo han sido los mismos que el modelo convencional, pero como es evidente la capota se convierte en el elemento clave de este cable. Una capota cuya maniobra de apertura y cierre dura con los nueve segundos y se puede realizar incluso con el coche en marcha siempre y cuando no se superen velocidades de 30 km/h.

Eso sí, cabe destacar que el hecho de contar con esta capota reduce la capacidad del maletero de este modelo, que se queda ahora en 280 l, lo que evidentemente lo descarta como una opción pensada para familias.

Con precios que arrancan desde poco más de 33.000 € y que pueden llegar a ser de 43.000€ dependiendo de la versión y del acabado, estamos ante un modelo que no es precisamente barato pero que, como bien saben el Volkswagen, no tiene apenas rivales directos.