El Dacia Sandero ya puede presumir de ser uno de los modelos que forman parte de la historia de nuestro automovilismo comercial. Y no precisamente porque sea un modelo que ya no se encuentra la venta, sino por el hecho de poder presumir de ser el modelo low-cost de referencia en nuestro país.
No fueron pocos los que, cuando Dacia aterrizó en nuestro mercado con la evidente intención de convertirse en una marca de bajo coste, ridiculizaron al fabricante asociado al grupo Renault y hablaron de él como un futuro fracaso. Nada más lejos de la realidad. Y es que, como bien saben los que está muy atentos a las evoluciones de la marca, Dacia puede presumir de tener en el Sandero ni más ni menos que el tercer modelo más vendido en lo que llevamos de año en nuestro país.
Un modelo que, evidentemente, basa la inmensa mayoría de sus matriculaciones en una excelente relación entre la calidad y su precio. Es evidente que, estando ante un modelo low-cost las expectativas en cuanto a prestaciones equipamiento son siempre bajas, pero también es evidente que hay muy pocos en el mercado que puedan competir de tú a tú con este modelo rumano.
El precio del Dacia Sandero es cada vez menos low cost
El problema en el caso de este modelo es que, como ocurre también con la inmensa mayoría del resto de modelos a la venta nuestro mercado, su precio es cada vez más alto. La situación económica en la que se encuentra nuestro mercado está obligando a las marcas a ir aumentando cada vez más los precios, alejando en el caso de este Sandero el precio de éste a lo que se refiere a low-cost.
Es evidente que este modelo sigue siendo uno de los más baratos en nuestro mercado y que por relación calidad/precio es muy difícil encontrarle un rival a su altura. Sin embargo, es también evidente que, teniendo en cuenta también la decisión reciente de Dacia de eliminar la versión de acceso de este utilitario, los casi 13.000 € que tiene como precio de partida actualmente se alejan, y mucho, de los 8.000 que tenía cuando llegó la tercera generación.
Visto lo visto en el pasado mes de agosto, y más teniendo en cuenta el bajón del Seat Arona, no sería de extrañar que el Dacia Sandero, que actualmente ocupa la tercera plaza muy cerca del modelo deseado, acabará este 2022, el segundo modelo más vendido en España. Eso sí, los grandes descuentos, tal y como podemos ver en quecochemecompro.es, parece que son cosas ya del pasado.