Tesla lleva ya muchos años siendo una de las marcas con mayor crecimiento en todos los mercados en los que está presente. Un crecimiento que ha llegado de la mano del crecimiento también de los modelos cien por cien eléctricos.
En este sentido, no fueron pocos los que hace años, cuando los de Elon Musk apostaron por este tipo de modelos, aseguraron que la marca no tendría futuro o que tardaría mucho en ser una marca de referencia.
Nada más lejos de la realidad. Tesla es ya el fabricante de modelos eléctricos por excelencia pese a que, eso sí, sus modelos no son baratos. Si bien es cierto que marcas como Kia, Skoda o Peugeot están también apostando de forma muy clara por este tipo de modelos, también lo es que el toque exclusivo y premium que tienen los Tesla los sitúa un paso por delante.
Un toque que también tienen, eso sí, otras marcas como Mercedes con sus EQ, BMW con su modelos con apellido i o Audi con sus e-Tron. Eso sí, en Tesla saben muy bien que, especialmente en Europa, la competencia es cada vez mayor, especialmente en el terreno de los premium.
Por un lado, porque aparecen marcas europeas como Polestar, la marca de eléctricos de Volvo, así cómo marcas que llegan desde Asia como XPenng o bZ. Por otro, porque también está a punto de aterrizar en el viejo continente un modelo que puede que ponga en apuros a Tesla, y en este caso se trata de un modelo de una marca también americana, Lucid.
El Lucid Air, una berlina eléctrica de lujo, llegará a Europa en verano
Y es que ha sido la marca americana la que ha confirmado que será el próximo verano cuando su modelo Air llegará al mercado europeo. Concretamente en julio, coincidiendo también con la llegada del esperado y recientemente presentado i7, la versión eléctrica del BMW Serie 7.
La idea de la marca, como es habitual en estos casos, es empezar la comercialización de este modelo en un mercado con una buena cuota de modelos eléctricos como es el mercado de Alemania para luego, una vez ya asentado, empezar su comercialización en mercados como el de España, Italia, Mónaco, Noruega, Finlandia, Islandia, Austria, Bélgica, Dinamarca, Países Bajos, Suecia y Suiza.
Un Lucid Air que competirá con los Tesla, con modelos como el Mercedes EQS y el citado i7 y que tendrá en su autonomía en sus versiones más potentes una de sus mejores armas. Y es que apuntan desde la marca que, en los mejores casos, la autonomía de esta berlina de lujo puede llegar a ser de más de 830 kilómetros según el ciclo EPA.
Eso sí, siendo como es una berlina de lujo, no será barata. No se han confirmado los precios, pero medios norteamericanos ya hablan de un rango que va desde los 77.000 a los 180.000 dólares dependiendo de la versión y del acabado.