La evolución de Dacia en el mercado español refleja una estrategia cada vez más sólida y reconocible. Con una oferta que va desde modelos urbanos hasta SUV híbridos de gran tamaño, la marca rumana ha conseguido consolidarse como una de las opciones más competitivas en cuanto a relación precio-prestaciones. No es ningún secreto que su creciente cuota de mercado se explica, en gran medida, por unos precios sensiblemente más bajos que los de las marcas generalistas tradicionales, manteniendo una oferta equilibrada en cuanto a equipamiento y eficiencia.

El modelo más asequible es el Dacia Spring, un urbano 100% eléctrico que arranca en los 8.557 euros. Pese a su planteamiento económico, ofrece una autonomía de hasta 228 km, suficiente para un uso urbano diario. Esta propuesta lo posiciona como el coche eléctrico nuevo más barato del mercado, lo que ha impulsado su popularidad entre quienes buscan movilidad sostenible sin realizar un gran desembolso.

 

El Sandero, uno de los pilares de la marca, se ofrece desde 12.540 euros. Disponible con motores de gasolina y versiones bifuel con GLP, se sitúa como una alternativa real a modelos urbanos de mayor coste. En paralelo, la versión Sandero Stepway, con estética y altura propias de un crossover, eleva ligeramente la propuesta hasta un rango de precios que va de los 13.920 a los 17.694 euros. Cabe destacar que este modelo concentra una parte importante de las ventas de la marca en España.

SUV y familiares: variedad de formatos sin salirse del presupuesto

En el ámbito de los SUV compactos, el Dacia Duster sigue siendo uno de los referentes. Parte de los 18.742 euros en versiones de gasolina y GLP, y alcanza los 24.790 euros en su variante híbrida de 140 CV. Su buena habitabilidad, capacidad off-road y coste contenido lo convierten en un modelo especialmente competitivo frente a rivales más caros del segmento C.

Para quienes buscan un modelo más versátil y orientado a familias, el Jogger ofrece entre cinco y siete plazas con un precio de partida de 17.040 euros. En sus versiones más completas puede alcanzar los 23.110 euros, mientras que la versión híbrida, equipada con la tecnología E-Tech, se sitúa desde los 22.050 euros. Su modularidad y espacio lo hacen especialmente atractivo en contextos familiares o de transporte frecuente de pasajeros.

 

Lo destacable en este caso es que Dacia también ha dado el salto al segmento de los SUV de mayor tamaño con el Bigster. Este modelo, que representa la cúspide de su gama, se ofrece entre los 22.511 y los 29.400 euros. Con dimensiones generosas, orientación claramente familiar y diseño robusto, mantiene intacta la filosofía de la marca: ofrecer mucho por un coste contenido.

En este sentido, Dacia ha sabido ocupar un espacio cada vez más visible entre los consumidores que priorizan funcionalidad y precio sin renunciar a lo esencial. Su progresiva implantación en el mercado español confirma una tendencia clara: el cliente busca soluciones prácticas, fiables y asequibles, y la marca rumana ha sabido interpretar ese mensaje con precisión.