El Kia Sportage 2026 aterriza en el mercado español con una renovación que afecta a su diseño, su tecnología y su gama mecánica, con el objetivo de reforzar su posición frente a rivales directos como el Toyota RAV4. La estética evoluciona bajo el lenguaje “Opposites United”, que combina líneas fluidas y superficies limpias con volúmenes marcados y robustos. El frontal presenta una imagen más expresiva, con ópticas LED dispuestas en vertical, luces diurnas con firma “Star Map” y un paragolpes rediseñado que aporta un aire más dinámico. La zaga mantiene la continuidad visual con pilotos estilizados y un nuevo difusor que remata la presencia del conjunto.
En el interior, la transformación es igualmente notable. El protagonismo recae en un panel curvo que integra dos pantallas de 12,3 pulgadas para la instrumentación digital y el sistema multimedia, con opción de un head-up display de 10 pulgadas. La digitalización se completa con un sistema multimedia de última generación, llave digital, actualizaciones inalámbricas y una interfaz más rápida e intuitiva. Los acabados superiores elevan la experiencia con iluminación ambiental configurable, climatizador trizona, portón trasero manos libres y materiales de mejor calidad, logrando un ambiente más refinado y funcional.
La oferta mecánica cubre un abanico amplio de necesidades. Se mantiene el motor gasolina 1.6 T-GDi de 150 CV, disponible con cambio manual de seis relaciones o automático de doble embrague DCT de siete velocidades. Las versiones microhíbridas MHEV están disponibles tanto en gasolina como en diésel, mientras que la variante híbrida autorecargable (HEV) desarrolla 215 CV y se asocia a un cambio automático de seis velocidades. Dependiendo del acabado y la motorización, el Sportage puede contar con tracción delantera o total.
Precios y versiones para el mercado español
La gama arranca en 35.016 euros con el acabado Concept y el motor 1.6 T-GDi de 150 CV con tracción delantera. El acabado Drive, que incorpora un mayor equipamiento de serie, se sitúa en 36.866 euros, mientras que el Tech con cambio automático alcanza los 39.766 euros. Entre las versiones electrificadas, el microhíbrido diésel de 136 CV parte de 41.297 euros, y la versión híbrida autorecargable de 215 CV con acabado Tech 4x2 asciende a 44.067 euros.
En la parte alta de la gama se encuentra el GT-Line, que además de una estética diferenciada añade llantas de 19 pulgadas, techo panorámico, sistema de sonido premium, control de crucero adaptativo con función Stop&Go, asistente de mantenimiento de carril, reconocimiento de señales de tráfico y cámara de visión 360 grados. Lo destacable en este caso es que el equipamiento de seguridad y asistencia a la conducción es muy completo en toda la gama, incluso en las versiones de acceso.
En este sentido, la actualización del Kia Sportage 2026 no se limita a un cambio superficial. Su propuesta combina una imagen más impactante, un interior más tecnológico y una gama mecánica que abarca desde opciones más accesibles hasta configuraciones híbridas de mayor rendimiento. Llama especialmente la atención la amplitud de oferta, que refuerza su posición como uno de los SUV compactos más versátiles y equilibrados del segmento.