El Toyota Corolla es, como bien saben aquellos que están en busca de un compacto con etiqueta ECO de la DGT, una de las grandes referencias en nuestro país. Y es que uno de los grandes puntos a favor que tiene este modelo japoneses que, como ocurre con el resto de modelos de la marca, tiene en su motor híbrido auto recargable una de sus mejores armas.

Si bien es cierto que hoy en día se puede conseguir también la cada vez más buscada etiqueta de la DGT a través de motores con sistemas de micro hibridación, los motores híbridos auto recargables acaban suponiendo una opción más interesante para aquellos que, sobre todo, se van a mover por entornos urbanos interurbanos a velocidades bajas donde este tipo de mecánicas acaban ofreciendo consumos realmente muy bajos.

 

En el caso del Toyota, la versión de acceso de este modelo tiene un precio de partida que se queda justo por encima de los 26.000 €, una cantidad que lo sitúa por encima de la media de los generalistas de acceso en nuestro país pero que, con el tiempo, acaba siendo una opción mejor en cuanto a relación calidad precio gracias a precisamente tener un consumo mucho más bajo.

El Seat León PHEV, más caro pero más interesante

Sin embargo, cabe tener en cuenta que hay opciones seguramente más interesantes que este corola también es lo que se refiere a relación calidad precio. Y uno de ellas es el Seat León, un modelo que, por mucho que cuenten su gama con opciones micro híbridas, la variante más interesante es la que cuenta con un motor híbrido enchufable.

 

En este caso, más allá de que esta mecánica le permite lucir la etiqueta CERO de la DGT que cuenta con mejores ventajas respecto a la etiqueta ECO, este motor le permite tener más de 40 km de autonomía 100 × 100 eléctrica, lo que le permite moverse en la inmensa mayoría de trayectos diarios sin gastar ni una sola gota de gasolina, por lo que, si se hace un uso responsable e inteligente de esta batería, el consumo puede ser incluso mucho menor que el del Corolla, entre otras cosas porque el motor de combustión será necesario tan solo en largos viajes en autopista y carretera.

El precio de partida en este caso superan los 37.000 € con esta mecánica PHEV de 204 caballos, pero contando con las ayudas del plan del gobierno su precio se puede quedar por debajo de los 30.000, es decir, unos 4000 € más caro que el Corolla. Una diferencia de precio que, si realmente se va a utilizar mucho el coche por entornos urbanos, acabo de unos años está más que amortizada.