Tesla ha sido, es, y probablemente va a seguir siendo la marca de referencia entre los que buscan un modelo 100 × 100 eléctrico con una calidad superior a la media.  Y es que, si bien es cierto que el fabricante americano alta de los últimos tiempos por lanzar versiones más sencillas de algunos de sus modelos estrella como es el caso del Model 3 o el Model Y, siguen siendo modelos cuyas versiones más sencillas rozan o superan los 50.000 euros, una cantidad ciertamente muy elevada para la inmensa mayoría de los consumidores en nuestro mercado.

Eso sí, cabe tener en cuenta, y tan solo hace falta ver los catálogos de marcas como BMW, Mercedes o Audi, entre otras, para darse cuenta de que son las marcas premium las que más están apostando por los eléctricos y, por lo tanto, están ampliando así la oferta de modelos con este tipo de motor con un nivel de calidad muy superior a la media y, también, con precios muy superiores.

 

Marcas que rivalizan con tesla pero que, como ocurre también el caso de la marca americana, saben también muy bien que poco a poco van a ir llegando nuevas opciones a nuestro mercado y al mercado europeo que, desde luego, entre los que buscan modelos muy top, van a robarles ventas.

El eléctrico de 900 kilómetros de autonomía y más de 200.000 euros

Una de ellas es Lucid Motors, una start-up de California que, tras algunos retrasos en los últimos meses, ya ha aterrizado en Europa en países como Francia, Alemania y en Países Bajos, con su Air, una berlina eléctrica de lujo que, al menos de momento en cuanto a prestaciones, no tiene rival directo.

Y es que va a llegar con cuatro versiones: Pure, Touring, Grand Touring y Dream Edition, una edición especial que puede presumir de ser la más exclusiva de la oferta, con dos motores eléctricos que ofrecen una potencia máxima conjunta de 933 CV. Un motor que va asociado a una potente batería con la que es posible recorrer trayectos de hasta ni más ni menos que 883 kilómetros según el ciclo WLTP.

 

Es precisamente en el mercado francés donde ya se puede reservar esta edición especial que, eso sí, tiene un precio que la deja prácticamente fuera de mercado: ni más ni menos que 218.000 euros, una cantidad que hace de él un modelo destinado a unos pocos. Saben en Tesla que este precio elimina a este Lucid Air de su lista de competidores, pero saben también los americanos que cada vez son más los que están intentando entrar en un mercado que va al alza y que no dejará de crecer en los próximos años.