Viendo las últimas decisiones de Mazda en el mercado europeo, es más que evidente que la marca japonesa no tiene otra intención queda de crecer en cuanto a ventas en las carreteras del viejo continente.
Para ello, ha optado por diferentes medidas, ya sean opciones como el lanzamiento de nuevos modelos muy atractivos como es el caso del CX 60 como, como bien saben los que están interesados en un utilitario, aprovechar algunos de los acuerdos que tienen con otros grandes fabricantes para lanzar el mercado modelos también muy atractivos.
El mejor ejemplo de ello es precisamente su modelo más sencillo de todos, el Mazda 2, un modelo que cuenta con dos versiones, una con un motor de combustión tradicional que llega asociado a un sistema de micro hibridación ligera que le permita lucir la etiqueta ECO de la DGT, y otra con un motor híbrido puro, que también le permite reducir esta etiqueta pero, además, le permite conseguir consumos aún más bajos teniendo en cuenta que su mecánica sí que cuenta con un pequeño motor eléctrico que le ayuda en la conducción.
El Mazda 2 híbrido, más barato que el Toyota Yaris
Lo curioso en este caso es que, a diferencia de lo que suele ser habitual cuando una marca opta por ofrecer diferentes mecánicas en un solo modelo, en este caso en Mazda han optado por coger a su Mazda 2 y dotarlo con un motor híbrido, sino que han dotado por, gracias al acuerdo que tienen con Toyota, lanzar su propia versión de Toyota Yaris.
Así, tal y como podemos ver en las imágenes, la versión híbrida pura del Mazda dos no deja de ser un Toyota Yaris con el logo de Mazda en el frontal, es decir, una versión idéntica a la del modelo que pertenece a la barca más vendía a nivel mundial pero con escasísimos cambios estéticos.
Eso sí, siendo conscientes de que es un movimiento arriesgado a la vez que, evidentemente, no le supone el mismo coste que desarrollar su propio motor en su propio modelo, Mazda ha optado por fijar una política de precios con este mandatos híbrido que dejes siempre este modelo un escalón por debajo del modelo original, es decir, del Toyota Yaris.
La diferencia de precios entre estos dos modelos son mínimas, en los dos casos rondando los 21.000 € pero siempre con el Mazda estando un escalón por debajo. Saben muy bien la marca japonesa que este modelo no va a ser ni de lejos el más vendido, entre otras cosas porque muchos conductores optaron por ir a por el modelo original. Pero al menos es una solución práctica y económica para tener un utilitario híbrido puro en el mercado.