El mercado de los SUV atraviesa momentos turbulentos. La transición hacia la movilidad eléctrica está suponiendo importantes pérdidas para muchas marcas. Algo que les obliga a rediseñar sus estrategias. En este contexto, modelos que parecían tener una larga vida comercial están llegando a su fin antes de lo esperado. Ese es el caso del Renault Arkana, un coche que se convirtió en un superventas en Europa, pero que ya tiene fecha de despedida. La marca francesa ha decidido no desarrollar una segunda generación y dejar que su SUV de estilo coupé desaparezca del catálogo.
Sin embargo, este movimiento no significa que el Grupo Renault abandone ese segmento. Todo lo contrario. La estrategia pasa por ceder el testigo a Dacia, que en los últimos años ha pasado de ser una firma “low cost” a un fabricante con aspiraciones mucho más altas. El Arkana será sustituido por un modelo de Dacia que, según las previsiones, se convertirá en el vehículo más caro jamás producido por la marca rumana.

Dacia recogerá el testigo del Renault Arkana
El papel protagonista lo tendrá el Dacia Bigster Coupé, un SUV que llegará para ocupar el espacio del Arkana con una propuesta más atrevida. Estará desarrollado sobre la plataforma CMF-B, la misma que ya utiliza el Bigster convencional, pero con un diseño deportivo y mayor carga tecnológica. En la práctica, será un coche más lujoso y también más caro, situándose claramente por encima de los 31.000 euros en sus versiones tope de gama.
Este precio supone un antes y un después para Dacia. Hasta hace muy poco, la firma destacaba por ofrecer vehículos por debajo de los 20.000 euros, como el Sandero o el Jogger. Pero la llegada de modelos como el Bigster y su futuro derivado coupé muestran que “la era de los Dacia baratos ha terminado”. La estrategia del grupo es clara: mantener coches asequibles, pero añadir opciones premium que puedan competir con rivales del segmento C-SUV.

Todo apunta a un estreno en 2028
En cuanto a la oferta mecánica, el Bigster Coupé no traerá grandes sorpresas. Estará disponible con motores de gasolina y versiones bifuel (GLP), todos ellos con tecnología de hibridación ligera (MHEV) de 48 voltios. También se ofrecerán alternativas híbridas autorrecargables (HEV). Lo que sí parece descartado, al menos por ahora, es una versión híbrida enchufable (PHEV), principalmente por una cuestión de costes de desarrollo.
La fecha de lanzamiento todavía no es oficial, pero todo apunta a que este nuevo SUV coupé será una realidad antes de 2028. Los rumores más optimistas hablan de un estreno en 2026 y un lanzamiento comercial en 2027. Será entonces cuando el mercado vea desaparecer al Arkana y nacer al que promete convertirse en uno de los modelos más mediáticos de Dacia.