Fue en 2011, hace ya más de 12 años, cuando Land Rover dejó a muchos con la boca abierta y sentando la primera generación de su Evoque, un SUV de dimensiones mucho más compactas de lo habitual en este tipo de fabricantes y que se convirtió ya desde el primer momento en que se puso a la venta en una de las referencias de la marca premium británica.
Un modelo que en 2018 estrenó su segunda generación con importantes cambios pero que, eso sí, seguramente teniendo en cuenta que muchos de sus rivales directos también ha mejorado, ha visto como los últimos años ha ido perdiendo poco a poco terreno los principales mercados europeos.
Con muchas más opciones ahora encima de la mesa, tanto a nivel de diseño como a nivel mecánico, en la marca británica sabe muy bien que este modelo necesita una renovación, de ahí que ya estén trabajando en una actualización de mitad de ciclo para intentar recuperar buena parte del terreno perdido por parte de este Evoque, que no ha sido poco.
El Range Rover Evoque se actualizará en 2024
Como suele ser habitual en estos casos, y más en las marcas premium, esta actualización de mitad éxito no supondrá un cambio radical en el diseño de este modelo, sino más bien algunos pequeños retoques tanto a nivel estético como a nivel mecánico para seguir haciendo ver una de las opciones más interesantes de su segmento.
Una actualización de mitad de ciclo en la que la marca está trabajando muy discretamente, por lo que aún no se han filtrado ninguna imagen oficial respecto al nuevo diseño, aunque sí que se sabe ya, entre otras cosas porque la marca si lo ha confirmado, que será un modelo que se acerque mucho más al Velar en cuanto a su diseño.
Evidentemente tampoco se sabe ni la fecha oficial del debut de esta actualización de mitad de ciclo ni sus precios, pero sí que se sabe ya que la marca británica lo presentará antes de que acabe este 2023 para que se vaya a partir de 2024 cuando se empiecen a vender las primeras unidades de un modelo, una actualización de mitad de ciclo, que debería ayudar a recuperar el peso que había tenido este Range Rover en el segmento de los SUV premium.
Falta saber ahora si con esta actualización será suficiente o no para que la marca premium inglesa, que tampoco es que tenga una cuota de mercado, pueda o no lograrlo.