Volkswagen, como bien saben los que siempre han tenido a la marca alemana como una de sus referencias, se ha mostrado de forma habitual en los últimos tiempos como una marca muy racional, un fabricante que sabe muy bien qué decisiones debe tomar en cada momento para intentar que sus ventas aumenten de forma notable.

En este sentido, tan solo hace falta ver su apuesta por el segmento de los SUV urbanos, uno de los segmentos que más ha crecido en los últimos años tanto en España como en Europa y que se ha convertido, de hecho, en el principal foco de atención de la inmensa mayoría de marcas de las carreteras europeas.

Cabe tener en cuenta que Volkswagen ya tenía dos opciones en este segmento, el Volkswagen T-Cross, un modelo que, por diseño y por tamaño estaba quizás más destinado a un público joven, y el Volkswagen T-Roc, un poco más neutro y un poco más grande destinado a un público que buscaba algo más polivalente.

 

Sin embargo, la marca alemana decidió ir un paso más allá y lanzar un nuevo modelo a este segmento, teniendo mi más ni menos que tres modelos de estas características. Eso sí, el nuevo modelo puede presumir de tener un diseño quizás mucho más atractivo que sus dos hermanos, entre otras cosas porque puede presumir de ser un SUV de tamaño urbano con un diseño coupé: el Taigo.

El Volkswagen Taigo, un SUV que va ganando peso en España

Tan solo hace falta ver el diseño de este modelo para darse cuenta de que, si bien es cierto que los T-Roc y T-Cross siguen y van a seguir siendo modelos determinantes en España, la línea quizás más deportiva del Taigo lo convierte en una opción más atractiva.

Viendo las cifras de ventas de estos tres modelos en el primer mes de 2023, es evidente que los SUV más veteranos de este segmento de Volkswagen siguen siendo la referencia, con más de 1.000 ventas en el caso del T-Roc y más de 700 en el caso del T-Cross. Eso sí, el Taigo ha logrado más de 500, una cifra ya más que importante.

 

Cabe tener en cuenta que, si bien es cierto que este modelo tiene un precio por encima de la media de su segmento, como suele ser habitual en Volkswagen, el hecho de que tenga un precio de partida justo por encima de 25.000 € y que llegue muy bien dotado de serie con este diseño quizás más atractivo, lo convierte en una opción muy interesante en España.