El Omoda 5 ha logrado consolidarse como uno de los SUV compactos más populares en el mercado español gracias a una oferta centrada en el equilibrio entre equipamiento, diseño y precio. Sin embargo, su versión de gasolina arrastraba un inconveniente clave: un consumo elevado, por encima de lo habitual en el segmento. Para dar respuesta a esta carencia, la marca ha lanzado una nueva variante híbrida autorrecargable que promete mejorar de forma significativa la eficiencia sin renunciar al rendimiento.

La nueva versión, denominada Omoda 5 SHS, combina un motor térmico de 1,5 litros con un sistema eléctrico que, en conjunto, entrega una potencia de 224 CV. Esta configuración no solo aporta un salto cualitativo en términos de consumo, sino que además ofrece cifras prestacionales superiores a la media del segmento. Según los datos adelantados por la marca, el consumo medio estimado se sitúa en torno a los 5,5 l/100 km, lo que supone una mejora sustancial frente a los más de 7 litros que marcaba la versión de gasolina convencional.

 

Llama especialmente la atención que, a pesar del incremento de potencia, el nuevo sistema híbrido permita una aceleración de 0 a 100 km/h en 7,9 segundos, con una velocidad máxima de 175 km/h. Esta mejora en eficiencia energética sin penalizar las prestaciones posiciona al modelo en un punto de equilibrio interesante, especialmente para quienes buscan un SUV versátil para uso urbano y extraurbano.

Una estrategia para reforzar la competitividad del modelo

Hasta ahora, la gama Omoda 5 ofrecía únicamente dos alternativas: una versión térmica con motor gasolina de 147 CV y una versión 100 % eléctrica. Ambas opciones dejaban un vacío entre los conductores que priorizan la eficiencia sin comprometer autonomía o facilidad de uso. Con esta nueva mecánica híbrida, Omoda apuesta por cubrir esa franja intermedia que, en el contexto actual del mercado, se ha vuelto cada vez más relevante.

La incorporación de esta tecnología híbrida no solo responde a las exigencias normativas europeas en materia de emisiones, sino que también amplía el abanico de potenciales compradores. La promesa de un consumo reducido, sin necesidad de infraestructura de carga eléctrica, convierte al Omoda 5 SHS en una opción más lógica para quienes valoran la eficiencia diaria sin depender de un enchufe.

En este sentido, el objetivo de esta actualización no es solo mejorar los datos técnicos, sino consolidar al modelo como una referencia entre los SUV compactos más equilibrados del momento. La inclusión de esta mecánica permitirá que la gama Omoda gane coherencia frente a una competencia cada vez más diversificada en tecnologías de propulsión.

Aunque todavía faltan por conocerse los datos de homologación definitivos y su posicionamiento en precio dentro de la gama, la estrategia ya está clara: transformar una de las principales debilidades del Omoda 5 en su nuevo punto fuerte, alineándose con la evolución natural del mercado.