Es una de las ofertas más vistosas del mes; pero, a decir de los más preocupados por la potencia de su vehículo; esconde un grave inconveniente que tiene que ver con los caballos que ofrece. Seat, según explican este mes en quecochemecompro.com, ha puesto al Ibiza, su histórico utlitario, a un precio imbatible.
Y seguramente por eso, el Seat Ibiza ha colocado este mes de mayo en España casi 2.000 unidades, en concreto 1.846 unidades, y ha hecho de él el segundo modelo más vendido en toda España de entre los que oferta actualmente.. Sólo le gana, si nos fijamos en coches con el sello Seat, el Arona, actual líder en ventas del mes de mayo en España: han colocado un total de 4.113 unidades, un poco más del doble de los Seat Ibiza que se han vendido en España durante el quinto mes del año.

Pocos caballos
El Seat Ibiza, con sus cuatro metros de largo y una tonelada larga de peso, se presenta sólo con 80 CV de potencia en la versión de entrada, que sale este mes de junio, según los expertos de quecochemecompro.com, por 13.500 euros. Para muchos, es un motor insuficiente, especialmente por su tiempo de reacción: en pasar de 0 a 100 kilómetros hora tarda 15,3 segundos y eso, hoy por hoy, no es de recibo. Su maletero de 355 litros y sus consumos tampoco animan mucho, ya que pasa de seis litros cada 100 km. Tampoco hay versiones electrificadas.
El precio, gran argumento
El Seat Ibiza, a los precios actuales, se revaloriza así únicamente como opción low cost frente a rivales como el Dacia Sandero, con cuatro metros de largo y un precio de 12.590 euros de precio según quecochemecompro.com, La versión de acceso del Dacia, con 67 CV, peca de lo mismo que el Ibiza, pero existen otras más potentes para quien necesite más caballos. El precio, claro, no es el mismo. En suma, el Ibiza es un buen coche barato pero no es la mejor opción para los amantes de las emociones.