Mazda siempre se ha movido en un terreno que, al menos en nuestro país, no es que sea precisamente sencillo. Y es que los japoneses puede presumir de ser una marca que, por precio y calidad de sus modelos, se queda a medio camino entre las generalistas y las premium.
Un terreno complicado, y más teniendo en cuenta que, al menos en Europa, este mercado lo domina desde hace años una marca muy top como es Volkswagen. Sin embargo, los japoneses, por mucho que sepan de la dificultad de su lucha, no están dispuestos a tirar la toalla.
Es por eso que, entre otras cosas, acaban de dar un importante paso adelante precisamente en el viejo continente. Y es que Mazda acaba de empezar a comercializar su primer híbrido enchufable en Europa, la versión PHEV del Mazda CX-60.
Un modelo que, si bien es cierto que pertenece a un segmento que no pasa por su mejor momento, el de los SUV de tamaño medio, llega para ser uno de los referentes en su categoría. El problema en este caso son sus precios.
El precio del Mazda CX-60 PHEV que provoca que muchos vean al BMW X2 PHEV como una alternativa mejor
Y es que la versión más sencilla de este SUV japonés, que cuenta con el acabado Prime-Line, con climatizador automático bizona, sistema multimedia con pantalla táctil de 12,3 pulgadas, radio digital DAB, Bluetooth, Android Auto y Apple CarPlay, navegador por satélite, control de crucero, control de ángulo muerto, sensores traseros de aparcamiento y asistente a la frenada en ciudad delantero de serie, tiene un precio de 50.268 euros.
Un precio que se dispara a medida que vamos subiendo escalones en cuanto a su equipamiento, con el denominado Takumi como tope de gama por 55.718 euros. En todos los casos el motor es el mismo, un híbrido enchufable compuesto por un gasolina 2.5 litros Skyactiv-G de cuatro cilindros y un motor eléctrico que, juntos, ofrecen una potencia total de los 327 caballos y 500 Nm de par máximo. Eso sí un punto muy a su favor es la transmisión automática y, sobre todo, la tracción integral inteligente.
Con la batería de 17,8 kWh, este Mazda CX-60 puede recorrer, como apuntan en la marca, hasta 63 kilómetros en modo cien por cien eléctrico, una cifra muy interesante. Igual de interesante que es el modelo en sí, el problema es que hay un BMW también híbrido enchufable que es más barato.
No es otro que el X2 PHEV que, pese a ser más compacto, está un nivel por encima en cuanto a calidad. Su precio, como vemos en quecochemecompro.es, es ahora de 49.300 euros, y cuenta con un motor PHEV de 220 caballos y una autonomía en modo eléctrico de unos 40 kilómetros. El Mazda se presenta como una opción más racional, pero muchos prefiere ir a por un premium que, encima, es más barato.