Nissan es, como bien saben los que siempre ha tenido a la marca japonesa como una de sus marcas de referencia, uno de los fabricantes generalistas que me has ayudado a conseguir que los SUV se hayan convertido en la carrocería de moda tanto en España como en Europa.
Y es que es de sobra conocido que no fue otro que su Qashqai el modelo que realmente popularizó esta carrocería en las carreteras de nuestro país, siendo el primer modelo con este tipo de carrocería generalista que se puso a la venta y que realmente triunfó y abrió la puerta a que buena parte del resto de fabricantes que hoy presumen de tener SUV muy exitosos apostaran por ellos.
Eso sí, en Nissan son muy conscientes también de que, por mucho que su Qashqai, que va ya por su tercera generación, vaya a seguir siendo seguramente su modelo más vendido en los próximos años en las carreteras españolas y europeas, dar el salto y apostar por modelos eléctricos es una decisión más que acertada, entre otras cosas porque van a ser los eléctricos los que en un futuro no muy lejano dominen las carreteras del viejo continente.
El Nissan Ariya tiene casi 16.000 euros de descuento
Es por eso que la marca japonesa ya puesto a la venta su primer SUV 100 × 100 eléctrico, el Ariya, un modelo que, eso sí, no está destinado precisamente a los que buscan un modelo generalista con un precio comedido, sino precisamente aquellos conductores de ‘morro fino’ que buscan contar con lo último en tecnología del mercado y a los que no les importa pagar el sobreprecio habitual en este tipo de modelos.
Eso sí, viendo como podemos ver en quecochemecompro.com el descuento actual de la marca japonesa, una cifra que nace fruto de las promociones internas del fabricante así como de las ayudas del gobierno, que no deja de ser de casi 16.000 €, no son pocos los que hablan de este modelo como uno de los auténticos chollos de su segmento.
Y es que el precio de partida de la versión más sencilla de este Ariya se queda justo por debajo de los 40.000 € contando con todas las promociones y descuentos, un precio que lo deja más o menos al mismo nivel que un súper compacto de marca premium pero con motor de combustión.
Este caso, por mucho que estemos ante la versión más básica de este Nissan, la marca japonesa lo ha dotado ya de un motor de más de 200 caballos de potencia así como de una batería que le permite tener más de 400 km de autonomía, una cifra ya más que respetable y que lo convierte en una opción muy interesante.