Tesla es, como bien saben los que tienen en mente hacerse con un coche eléctrico, la marca de referencia en este segmento. Una marca que, de la mano de Elon Musk, se propuso hace ya años abrir el camino de muchas otras.
La idea principal del fabricante no era otra que la de hacer de sus modelos los eléctricos de referencia en todos los mercados. Lo cierto es que las ventas de Tesla no es que sean precisamente flojas, ni mucho menos, pero también es cierto que sus precios son muy prohibitivos aún para la gran mayoría de compradores.
Y más teniendo en cuenta que buena parte de los fabricantes generalistas han entrado también en la batalla de los eléctricos, poniendo en el mercado modelos a unos precios que se alejan, y mucho, de los de Tesla. Es más, la firma americana tiene como principales rivales marcas premium como Mercedes, BMW y compañía.
Cuentan desde el entorno del fabricante que la idea es ir ampliando su catálogo de modelos y de poner en el mercado en un futuro no muy lejano un modelo más asequible que el Model 3, el más básico de los Tesla. Sin embargo, de momento los Tesla no hacen otra cosa que crecer en sentido contrario, teniendo en el catálogo de la marca opciones que, desde luego, siguen siendo imposibles para la gran mayoría de los consumidores.
El Tesla Model X, un SUV más que premium con un precio demasiado alto
Un buen ejemplo de ello es el Tesla Model X, el SUV cien por cien eléctrico de la marca que, como bien podemos ver en quecochemecompro.es, tiene un precio de partida de, ojo, ni más ni menos que 100.970 euros. Un precio que ni el descuento de 15.000 euros le ayuda a ser precisamente asequible.
Eso sí, cabe destacar que, más allá de su precio, estamos ante un SUV que no tiene rival. Y es que la versión más sencilla (si es que se puede definir así) cuenta ya con una potencia combinada de sus motores de ni más ni menos que 670 caballos. Una mecánica asociada evidentemente a una transmisión automática y a una tracción a las cuatro ruedas.
Así, estamos ante un SUV que no tan sólo es premium por su diseño y su equipamiento, sino que cuenta con una mecánica que hacen de él un todoterreno puro. Además, puede presumir de tener una autonomía que roza los 600 kilómetros.
En cuanto a su equipamiento, llega de serie con elementos cómo asistente al aparcamiento automático, llantas de aleación, tapizado en piel, asientos eléctricos, acceso sin llave, portón automático faros LED, control de crucero adaptativo, navegador, cámara 360 y lector de señales.