Mitsubishi ya trabaja en el lanzamiento de la próxima generación del Montero Sport, previsto para 2026. Este modelo, que recupera la tradición 4x4 de la marca japonesa, se perfila como una alternativa directa —y más accesible— al renovado Toyota Land Cruiser en su versión compacta. El nuevo Montero Sport apostará por un diseño robusto, capacidades todoterreno auténticas y una arquitectura compartida con el futuro Mitsubishi L200, con el que compartirá plataforma, tecnologías y parte del conjunto mecánico.
Estéticamente, el Montero Sport adoptará líneas angulosas, formas cuadradas y una silueta voluminosa que refuerza su carácter de todoterreno clásico reinterpretado. Se ha concebido para transmitir solidez visual y funcionalidad, con proporciones pensadas para ofrecer habitabilidad, espacio de carga y presencia en carretera. Aunque los prototipos todavía circulan camuflados, los rasgos principales del diseño apuntan a una clara orientación off-road, en línea con lo que demanda un público que prioriza la imagen de robustez por encima de las formas suaves del SUV convencional.
A nivel mecánico, el modelo mantendrá la tradición diésel como base, con un motor de 2.4 litros y una potencia superior a los 200 CV. Esta configuración se adaptará especialmente a mercados en los que el diésel sigue siendo competitivo y donde se espera del vehículo una respuesta contundente fuera del asfalto. Mitsubishi podría sumar variantes híbridas más adelante, especialmente si el modelo logra proyección en mercados con normativas más estrictas. El cambio automático tendrá un papel protagonista, aunque no se descarta la oferta de transmisiones manuales en determinados países.
Plataforma compartida y enfoque 4x4 sin concesiones
Cabe destacar que el nuevo Montero Sport se construirá sobre la misma base técnica que el próximo L200, lo que implica una arquitectura de tipo chasis de largueros y una orientación clara hacia el uso intensivo. Esta elección permite dotar al vehículo de mayor resistencia estructural, así como mantener intactas sus cualidades en terrenos difíciles. Se espera la incorporación del sistema Super Select 4WD, con modos de conducción específicos y reparto de par optimizado para cada superficie.
Lo realmente interesante de este desarrollo es su posicionamiento frente a rivales directos: ofrecer capacidades off-road reales sin elevar los precios por encima de lo razonable. En un mercado donde cada vez más modelos imitan el diseño de un todoterreno sin ofrecer sus capacidades, Mitsubishi parece querer recuperar el equilibrio entre forma y función. El objetivo es que el nuevo Montero Sport no sea simplemente una reinterpretación estética, sino una herramienta útil tanto en carretera como fuera de ella.
Aunque su lanzamiento inicial está centrado en regiones como Asia, Oceanía y América Latina, su potencial llegada a Europa no se descarta. Si consigue mantener un precio competitivo y un equipamiento adaptado, podría posicionarse como una opción atractiva para quienes buscan un todoterreno auténtico, pero sin las pretensiones ni el coste de las versiones más exclusivas del mercado. El Montero Sport 2026 promete volver a poner a Mitsubishi en el mapa de los 4x4 con una propuesta coherente, capaz y bien diferenciada.