El MG ZS y el Dacia Sandero son dos de los modelos de moda en nuestro país. Por un lado, el SUV low-cost puede presumir de ser ni más ni menos que el sexto coche más matriculado en lo que llevamos de año y convertirse así en la auténtica revelación de un 2023 en el que MG ha crecido de una forma que seguramente ni en la propia marca se esperaban.

Por otro lado, el Dacia Sandero, un modelo mucho más veteranos en nuestro mercado y que siempre ha sido el rey de los low-cost, puede presumir a su vez de ser ahora ni más ni menos que el coche más matriculado en lo que llevamos de año en nuestras carreteras, y tienes demás todo a favor para acabar siendo el Top ventas en España en 2023.

 

El éxito de estos dos modelos pasa sobre todo porque tienen un precio muy por debajo de la medida de sus rivales directos, de ahí que no sean pocos los que, especialmente con un presupuesto ajustado, se pregunten cuál de las dos es mejor opción. Eso sí, cabe tener en cuenta que, por mucho que sus rangos de precios sean similares, no son rivales directos, entre otras cosas porque el Dacia es un utilitario y el MG es un SUV urbano.

La comparativa entre dos low cost de moda en España

Como bien podemos ver en los dos configuradores, tanto el Dacia como el MG tienen un precio en sus versiones de acceso que se queda por debajo de los 14.000 €, aunque los dos casos son precios que van asociados evidentemente a condiciones específicas de financiación, por lo que acabarán siendo más altos.

Los puntos a favor que tiene el ZS que, siendo un modelo de unas dimensiones un poco mayores y siendo un SUV, puede presumir de tener una mayor habitabilidad, una mayor capacidad de carga su maletero, un motor más potente, en su caso un gasolina de 106 caballos de potencia, y un mejor equipamiento de serie.

 

Por su parte, los puntos a favor del Dacia son que, por un lado, su versión de acceso es un poco más barata y, en el caso de igualar el precio del ZS, ya podemos a cenar con el Sandero con el motor bifuel con GLP que le permite lucir la etiqueta ECO de la DGT, algo que el modelo de MG no puede decir.

Por otro lado, pese a que su nivel de equipamiento y calidad de sus materiales sean peores que el modelo de MG, su mecánica sí que se presenta como una opción mucho más fiable queda el ZS, entre otras cosas porque Dacia lleva muchos años apostando por este tipo de motores que apenas dan problema, mientras que aún faltan unos años para comprobar la fiabilidad del modelo chino. En cualquier caso, por relación calidad precio, es evidente que el ZS es un modelo más completo en todos los sentidos.