Con casi 20.000 matriculaciones, el MG ZS acabó el pasado año siendo ni más ni menos que el cuarto coche más matriculado en las carreteras españolas, todo un éxito para un modelo que ha llegado recientemente a nuestro mercado y que se ha convertido en uno de los low-cost tendencia en las carreteras de nuestro país.

Es más, teniendo en cuenta la tendencia al alza de este modelo, no son pocos los que apuntaban y siguen apuntando que es muy probable que el ZS acabe siendo de nuevo uno de los modelos más vendidos en España en este 2024.

 

En este sentido, si bien es cierto que la marca low-cost ha aplicado un pequeño aumento de precio a la versión de acceso, este ZS sigue siendo un modelo que puede presumir de no tener ningún rival directo por lo que se refiere a su precio, ya que sigue estando muy por debajo de la medida de su segmento.

Sin embargo, por mucho que evidentemente en el fabricante low-cost sean muy conscientes de lo difícil que es acabar teniendo el coche más vendido en España, seguramente viendo las cifras de enero de su modelo estrella no se han quedado precisamente contentos.

El MG ZS empieza 2024 dando un pequeño paso atrás

Y es que, si bien es cierto que evidentemente el hecho de que haya acabado el primer mes de este 2024 siendo el tercer coche más vendido en España con más de 1600 matriculaciones es un motivo de satisfacción para el fabricante, el hecho también de que haya tenido dos modelos por delante con cifras de ventas bastante superiores es algo que provoca ciertos nervios en MG.

 

Entre otras cosas porque los dos modelos que tiene ya por delante en este 2024 son dos modelos que ya acabaron por delante en el pasado 2023, que no son otros que el Dacia Sandero y el Toyota Corolla, modelos que han superado a las 2000 matriculaciones en los dos casos y que, por lo tanto, empiezan teniendo ya una buena ventaja respecto al sur low-cost.

Por otro lado cabe también tener en cuenta que los modelos que tiene justo por debajo, el Seat León y el Toyota Yaris Cross no han acabado precisamente lejos, en los dos casos con más de 1500 ventas quedar no sea muy pocas matriculaciones del modelo chino. Veremos qué evolución comercial tiene este modelo lo largo de un 2024 en el que, si bien es cierto que es muy probable que acabe siendo de nuevo uno de los más vendidos, no lo va a tener nada fácil para ser el Top ventas.