Los híbridos enchufables pueden presumir de tener una cuota de mercado similar a la que tiene los modelos cien por cien eléctricos. En este caso estamos ante modelos que, como bien saben los que ya tienen uno, combinan lo mejor de los motores de combustión con lo mejor de los motores eléctricos, y más en el caso de opciones premium como son los Mercedes.

Y es que este tipo de motores combinan un motor de combustión, ya sea diésel o gasolina, con un motor eléctrico que le permite circular, gracias a que cuentan además con baterías ya más que potentes, durante al menos 50 kilómetros en modo cien por cien eléctrico, el requisito para poder lucir la etiqueta CERO de la DGT y aprovecharse así de todas sus ventajas.

 

Mientras que la inmensa mayoría de modelos PHEV de marcas generalistas y de marcas low cost tienen unas autonomías en modo EV de unos 50 o 60 kilómetros, las premium mejoran estos registros, llegando a superar en algunos casos los 100 kilómetros de autonomía eléctrica en condiciones muy favorables.

El Mercedes GLC en su versión híbrida enchufable es el PHEV con mejor consumo según la OCU

Si nos fijamos en las medias de consumos declaradas por los fabricantes, estamos antes medias realmente bajas en este tipo de modelos. La más baja es la que firma el Mercedes GLC en su versión PHEV, con un consumo medio de tan sólo 0,4 litros a los 100 kilómetros tal y como apuntan en la OCU.

 

Eso sí, cabe destacar que esta media tiene truco, y no un truco menor. Y es que los fabricantes hacen este cálcula basándose en una situación en la que el modelo tiene la carga de batería al cien por cien y que, por lo tanto, el motor de combustión no entra en juego hasta que se agota la batería. Como modelos premium como este GLC, que tiene una autonomía oficial de 120 kilómetros pero que en realidad acaba siendo de unos 90-100 kilómetros, el consumo de 0,4 litros a los 100 pasa por esos pocos kilómetros que recorrerá el coche hasta llegar al kilómetro cien cuando se agota su batería.

Pero para lograr esa cifra siempre tiene que estar la batería al cien por cien ya que, cuando se agota, el consumo es el habitual en un modelo de combustión sin ningún tipo de ayuda electrónica, que en el caso de modelos como el GLC no es que sea un consumo bajo.