Uno de los motivos que han llevado a Mercedes a ser una de las marcas de referencia desde hace ya años en Europa y en los principales mercados a nivel mundial es su apuesta por intentar tener presencia en todos y cada uno de los segmentos.

Y es que, a diferencia de la estrategia de, entre otras, BMW y Audi, Mercedes no tan sólo quiere brillar con los SUV, berlinas o compactos, sino también con modelos que tienen menos salida a nivel comercial pero que, al final, al no tener tampoco mucha competencia directa en el segmento de los premium, acaban siendo una de las opciones más buscadas.

 

Un buen ejemplo de ello es un modelo que, si bien con el auge de los SUV muchos daban por hecho que la marca no iba a seguir apostando por él, Mercedes sí que ha decidido contar con una nueva generación en su catálogo.

No es otro que el Mercedes Clase T, una furgoneta compacta en este caso destinada al transporte de pasajeros que, como apuntan en la marca, está muy cerca de desvelar todo sus detalles. Será el próximo 26 de abril cuando el fabricante premium presente de forma oficial un modelo que ya ha sido cazado en diversas ocasiones en su fase de pruebas pero del que se desconoce su díselo final.

Mercedes sigue apostando por la Clase T, una furgoneta compacta premium para el transporte de pasajeros

Eso sí, con ganas de ir generando debate y que se hable de ella, Mercedes ya ha publicado una primera imagen en la que se puede apreciar la parte delantera de esta nueva Clase T.

Una Clase T que ha sido desarrollado junto a Renault y Nissan y que, a no ser que Mercedes sorprenda enormemente, contará de base con el mismo motor que tiene el Renault Kangoo, un 1.3 litros TCe con 130 caballos de potencia que se podrá asociar tanto a un cambio manual de seis velocidades como a un cambio automático de 7 relaciones. 

 

En este sentido, en la marca han asegurado que, al menos de momento, esta Clase T no llegará con su variante eléctrica, la EQT, aunque desde el entorno de Mercedes aseguran que el proyecto ya está en marcha y que, como han hecho con modelos como el EQA o el EQB, este EQT contará con un lenguaje de diseño diferenciado del modelo de combustión. Un EQT que llegaría, si todo va según lo previsto, unos meses después de la versión de combustión.

Por otro lado, cabe destacar que, por mucho que el proceso de configuración y diseño de este modelo de Mercedes haya ido de la mano de Renault y Nissan, es más que cierto que esta Clase T estará varios escalones por encima en materia de calidad de materiales y equipamiento, dejando muy claro que, por mucho que comparta motor con el Kangoo, esta Clase T es una furgoneta de un nivel muy superior. Un modelo que muchos daban por muerto pero que Mercedes, viendo que apenas tendrá rivales, sigue apostando por él.