El Mercedes GLC se afianza como líder en la categoría de los SUV premium medianos gracias a una oferta que mejora de forma notable su posicionamiento frente a dos de sus principales rivales: el BMW X3 y el Audi Q5. Esta versión del GLC, con tracción total 4MATIC y tecnología híbrida ligera, se sitúa ahora en un precio de 59.329 euros, lo que implica una rebaja de más de 2.000 euros respecto a su tarifa habitual. Esta estrategia comercial no solo refuerza su atractivo económico, sino que lo coloca en una posición ventajosa en cuanto a relación calidad-precio.
La versión ofertada, el GLC 200 4MATIC, combina un motor de gasolina de 2.0 litros con un sistema de hibridación ligera de 48 voltios que entrega 204 CV. Se asocia a una caja de cambios automática de nueve velocidades y cuenta con tracción integral permanente. Con un 0 a 100 km/h en 7,8 segundos y una velocidad máxima de 221 km/h, el modelo ofrece un rendimiento más que suficiente para el uso diario y los desplazamientos largos, sin renunciar a la eficiencia gracias a la etiqueta ECO.
En cuanto al equipamiento, esta versión en acabado Avantgarde incluye una dotación muy completa: faros LED High Performance, sistema multimedia MBUX con pantalla central de 11,9 pulgadas y cuadro digital de 12,3, climatizador bizona, asientos calefactables, sensores de aparcamiento, cámara trasera, volante multifunción, y numerosas asistencias a la conducción. Esta carga tecnológica, que en otros modelos requiere paquetes opcionales, viene aquí incluida de serie, lo que incrementa el valor percibido del vehículo.
Ventaja clara frente a BMW X3 y Audi Q5
Llama especialmente la atención cómo esta configuración del GLC se adelanta a sus competidores directos no solo en precio, sino también en habitabilidad y equipamiento. Frente al BMW X3, cuyo precio base se sitúa claramente por encima, el Mercedes ofrece un maletero de 620 litros (frente a los 570 del X3) y un conjunto tecnológico más completo de serie. Además, la tracción 4MATIC de serie y la presencia de etiqueta ECO lo convierten en una alternativa más práctica para el uso diario en entornos urbanos restringidos.
En comparación con el Audi Q5, el GLC mantiene una clara ventaja en espacio interior y volumen de carga, además de una presentación más moderna en términos de interfaz digital y diseño interior. Cabe destacar que, si bien el Q5 también cuenta con opciones de hibridación ligera, éstas suelen alcanzar precios superiores una vez equipadas con un nivel de dotación comparable al del GLC ofertado.
Así, esta promoción del Mercedes GLC no solo reduce la barrera económica de acceso a un SUV premium con tecnología híbrida y tracción total, sino que también redefine el equilibrio del segmento en términos de valor. La combinación de motor eficiente, alto nivel de equipamiento y precio competitivo refuerza su posición frente a los modelos equivalentes de BMW y Audi.