Por suerte para Dacia, y por desgracia para los amantes de los modelos todoterreno con un aspecto rudo y robusto, Lada, el histórico fabricante ruso, no venden sus modelos en España.

Las normativas de emisiones y contaminación impiden que modelos como el Niva, uno de los iconos de la marca, se comercialice en nuestro país. Un modelo cuyas versiones Legend y Travel cerraron el pasado 2021 con un total de , ojo, ni más ni menos que 25.000 matriculaciones. Si bien es cierto que esta cifra deja al Niva lejos de las cifras de ventas del Vesta o el Granta, este todoterreno es uno de los top ventas en Rusia.

 

De hecho, AvtoVaz, el fabricante por excelencia de Rusia al que pertenece esta marca rusa logró ni más ni menos que un 21% de las ventas registradas en el país, con un total de 50.714 unidades, con el Vesta y el Granta los más vendidos, sumando entre ambos el 66% de las matriculaciones.

Lada lanza una edición especial de su Niva a un precio que bien podría firmar Dacia

Y seguramente para mejorar las ventas de su Niva, Lada ha optado por lanzar una edición especial de este modelo que recibe el nombre de Travel Black. Una edición en la que el color negro es el principal protagonista.

 Y es que, como bien podemos ver en las imágenes, el negro está presente en las barras del techo, en los faros delanteros, en las manijas de las puertas así cómo en los pasos de rueda. Un color negro que también es el protagonista de sus llantas de aleación de 16 pulgadas. Por otro lado, Lada ha optado por incrustar en los umbrales de las puertas figura el sello Black.

 

Por lo que se refiere al motor, este Niva Travel Black llega con un motor tetra cilíndrico de 1.7 litros que desarrolla 80 caballos de potencia. Una mecánica asociada por un cambio de marchas manual de cinco relaciones y un sistema de tracción total. Cómo no, como suele ser habitual en Lada, este modelo cuenta con reductora, haciendo de él un todoterreno de pura cepa.

Pero lo mejor de todo de este modelo es que, pese a ser actualmente la versión más cara dentro de su gama, sigue teniendo un precio que hace de él uno de los todoterreno mas atractivos del mercado ruso, con un precio 956.000 rublos, es decir, unos 10.900 euros.

Es evidente que en el caso de que Lada adaptara este modelo para el mercado español su precio sería mas caro, pero también es evidente que, en el caso de que llegara a nuestras carreteras, este Niva pondría contra las cuerdas a Dacia y al resto de marcas low cost.

Entre otras cosas porque este Niva sí que es un modelo que, a diferencia de muchos de los SUV en España, cuenta con prestaciones de auténtico 4x4 y a un precio que, desde luego, hace de él una ganga.