Habla sin filtros, como lo hace un mecánico que no necesita convencer a nadie. Kike Ferrer, tres veces nombrado mejor de España y con más de diez años al frente de su taller, lo dice sin dudar: “Si buscas fiabilidad, compra asiático”. Y lo repite, porque sabe que a muchos aún les cuesta creerlo.
En el vídeo grabado por el creador Adriang.martin, Ferrer recorre su taller mientras enumera ejemplos. Explica que los coches japoneses y coreanos son los que menos trabajo le dan. “Aquí entran, se revisan y se van. No vuelven”, asegura. Una frase que en boca de un mecánico suena más valiosa que cualquier eslogan publicitario.
@adriang.martin Los Mejores Coches Son Asitácos (Entrevista En Mi Canal De Youtube) Link en La Descripción #taller #mecanico #coche #motor #emprendimiento #empresas #business #dinero #entrepreneur #businessowner #emprendedor #mecanica #mecanico ♬ sonido original - adriang.martin
Kike Ferrer lo tiene claro: los asiáticos son los mejores
Lo que sorprende es la mención a los fabricantes chinos. Para Ferrer, también empiezan a destacar, aunque con matices. No es que fallen más, aclara, es que la logística de recambios es un problema. “El coche aguanta, pero si buscas un filtro de aceite, puede que no lo encuentres”, comenta entre risas mientras menciona marcas como MG u OGMA. Una barrera que, tarde o temprano, tendrán que superar.
El cambio en el mercado es evidente. Durante décadas, los conductores miraban a Europa cuando buscaban calidad. Hoy, según Ferrer, ocurre lo contrario: “Antes los europeos eran la referencia. Ahora son los asiáticos los que se llevan el mérito”. Para él, la mecánica japonesa y coreana ha dado un salto que Europa no ha sabido igualar.

Fallan menos y duran más
Su experiencia no se limita a estadísticas ni a opiniones sueltas. Habla de coches reales, de motores abiertos y piezas desgastadas. Cada semana pasan por su taller modelos de todas las marcas, y ese contacto directo es el que le lleva a sentenciar: los asiáticos fallan menos, duran más y exigen menos inversión en reparaciones.
El reportaje también muestra la otra cara de Ferrer: la del empresario. Un hombre que ha levantado un taller de referencia y que habla de los coches con el mismo entusiasmo con el que habla de los retos de mantener un negocio en un sector tan exigente. No es solo un mecánico premiado, es un ejemplo de que la pasión y la constancia pueden abrirse hueco en un mercado saturado.
Su conclusión final es un consejo a tener en cuenta. Japón, Corea y, poco a poco, China son la apuesta segura si lo que buscas es tranquilidad al volante. Europa tendrá que mover ficha si no quiere perder terreno.