Uno de los principales motivos por los cual es Toyota se ha convertido en la marca más vendido en nuestro país desde hace ya unos años es porque cada vez son más los conductores que venden la marca japonesa una opción muy interesante, sobre todo porque es un fabricante que lo ha apostado todo o casi todo a los motores híbridos auto recargables, opciones cada vez más buscadas en nuestro país.

En este sentido, es de sobras conocido que los Toyota se caracterizan por ser modelos muy eficientes, muy fiables, que llevan muy bien equipados de serie en lo que se refiere a la tecnología y ayudas a la conducción y, además, que cuentan con una excelente relación calidad precio.

 

El principal problema que tiene este fabricante, y que tienen buena parte de los fabricantes generalistas en nuestro país, son las diferentes apuestas por parte de las marcas low-cost que están llegando a nuestras carreteras. En el caso de Toyota, uno de los principales dolores de cabeza actualmente es el nuevo MG3, un modelo que ha llegado para robarle mucho protagonismo a su Yaris.

El MG3 empieza fuerte su aventura en España

Y es que, tal y como podemos ver en el configurador de la marca británica ahora en manos del gigante asiático Saic Motors, la promoción actual de financiación para la versión más sencilla de este utilitario deja su precio de partida por debajo de los 19.000 €, una financiación en la que además está incluido gratis el mantenimiento durante los dos primeros años o los primeros 48.000 km, lo que antes suceda.

Evidentemente la condición principal que pone la marca para que este mantenimiento durante los dos primeros años en los primeros 48.000 km no suponga ningún coste para el conductor es que los mantenimientos se realicen en la red de talleres oficiales del fabricante.

 

De esta forma, este modelo no se convierte en una opción tan solo más barata que el Yaris, sino que cabe también tener en cuenta que se posiciona como una opción más interesante en cuanto a motor, ya que el MG3 llega con una mecánica híbrida auto recargable de casi 200 caballos mientras que el Yaris cuenta con una mecánica también de estas características pero con 116 caballos de potencia, es decir, casi la mitad.

No hay duda de que el Toyota va a seguir teniendo unas excelentes cifras de ventas en nuestro país, pero como bien saben el fabricante japonés y como ha ocurrido con otros modelos de MG, está agresiva política de precios de la marca británica ahora en manos chinas puede acabar haciendo es mucho daño al resto de marcas a largo plazo.