El Ford Focus puede presumir de haber sido uno de los modelos más interesantes de la marca americana en las últimas décadas en nuestro mercado así como en el resto de mercados potentes europeos.
Sin embargo, sus bajas cifras de ventas en los últimos tiempos a raíz de el boom de los SUV, con el Puma y el Kuga robándole mucho protagonismo, han provocado que es la marca americana tengas muy claro que el final de la vida comercial de esta presente generación no va a derivar en la llegada de una nueva generación, sino en el adiós definitivo de este compacto.
Pero el problema real que tiene la marca americana con este modelo ya no es tanto que vaya a dejar de producirlo, un problema menor teniendo en cuenta que en Ford van a seguir ampliando su cuota de modelos eléctricos y que, por lo tanto, es muy probable que el Focus sea sustituido por otro modelo.
El drama económico de Ford con el adiós del Focus
El principal problema para la marca es que, al menos de momento, no he encontrado comprador para la fábrica donde se fabrica este modelo en Alemania, en concreto la fábrica de Saarlouis.
No es que sea precisamente ningún secreto que Ford estuvo hace un tiempo negociando la venta de esta fábrica con diferentes fabricantes, entre ellos el gigante asiático BYD, pero las negociaciones no llegaron a buen puerto y, al menos de momento, no hay ningún fabricante que esté dispuesto a comprar esta fábrica, lo que ha provocado ya que Ford tenga que negociar con el sindicato de trabajadores IG Metall.
De acuerdo con este sindicato no impide que la marca americana acabe vendiendo la fábrica, pero sí que obliga a que el fabricante que la compre mantenga la inmensa mayoría de los puestos de trabajo después de 2025 y no poder llevar a cabo despidos forzosos antes de 2032, el año en el que el Focus dirá adiós definitivamente.
De lo que no se va a librar es de las indemnizaciones que va a tener que pagar aquellos trabajadores que sí que quieran prescindir de su trabajo antes de 2032. Un adiós del Focus que realmente le va a costar mucho dinero al fabricante americano.