Cuestan prácticamente lo mismo –el precio de sus versiones de acceso está separado por 118 euros- y aunque sean dos utilitarios, son muy diferentes y no están hechos para satisfacer al mismo tipo de públicos. Hoy, comparamos el Fiat 500 y el Dacia Sandero.


Un clásico reformulado
Durante julio de este 2022, el Fiat 500, ese bonito utilitario heredero del coche que diseñó en la Italia de los 50 Dante Giacosa, está disponible a partir de 12.672 euros. Mide 3,57 metros, tiene un minúsculo maletero de 185 litros y equipa un motor MHEV de 70 CV. Su principal virtud es su estilo: se trata de una reformulación del clásico Fiat 500 de los años 50 y, aquí en España, es visto como una reencarnación del no menos clásico Seat 600. Es pequeño, es manejable y, también, es muy bonito y no resulta especialmente caro, vistos los precios actuales. Además, consume muy poco: 5 litros cada 100 km, gracias a su motor microhíbrido.
Un utilitario que casi parece un compacto
El Dacia Sandero, con sus 4 metros largos y sus 328 litros de maletero, es otra cosa. Se le considera un utilitario, pero muchos conductores lo ven como una más que seria alternativa a muchos compactos más caros y con dimensiones parecidas. Se nos presenta con motores de gasolina de 90 o 110 CV y propulsores Bifuel de 100 CV. Por dentro, es espacioso y cómodo y dispone, además, de un equipamiento muy completo. Hasta los acabados interiores, punto débil tradicional de Dacia, han mejorado mucho en la generación actual. El coche cuesta 12.790 euros.