El Mahindra XUV 3XO irrumpe con fuerza en el segmento de los SUV urbanos, presentándose como una alternativa estéticamente atractiva y tecnológicamente completa a precios propios del mercado low-cost. No es ningún secreto que su diseño se aleja de la sobriedad de otros modelos asequibles, apostando por una imagen moderna con ópticas LED en forma de C, una parrilla prominente y líneas inspiradas en modelos asiáticos de segmentos superiores.
En el interior, el salto cualitativo es evidente. Ofrece un cuadro de instrumentos digital y un sistema multimedia, ambos con pantallas de 10,25 pulgadas, techo panorámico, conectividad inalámbrica para Apple CarPlay y Android Auto, climatizador bizona y cámara de visión 360º, incluso en versiones básicas. Todo ello refuerza su vocación tecnológica sin comprometer el precio, con una configuración mecánica sencilla: motor de gasolina 1.2 turbo de tres cilindros con 112 CV, asociado a cajas de cambio manual o automática de seis marchas.
Llama especialmente la atención que el XUV 3XO no está a la venta en Europa. A pesar de que sus características podrían situarlo como un competidor directo de marcas como Dacia, Mahindra ha decidido concentrar su estrategia comercial en mercados emergentes como India y ciertos países asiáticos. Esta decisión responde tanto a cuestiones de homologación como a una orientación hacia territorios donde el factor precio tiene un peso aún más determinante en la decisión de compra.
Tecnología accesible con planteamiento global
Lo destacable en este caso es el nivel de equipamiento que ofrece un modelo con precio de partida en torno a los 13.200 euros si llegase al mercado europeo. El XUV 3XO incluye elementos poco habituales en su categoría, como acceso sin llave, freno de mano eléctrico, cargador inalámbrico, sistema de sonido firmado por Harman Kardon y hasta asientos traseros con reposabrazos y puertos USB-C. También cuenta con modos de conducción denominados Zip, Zap y Zoom, que modifican la respuesta del conjunto según el uso.
En materia de seguridad, incorpora seis airbags, control de estabilidad, frenado automático de emergencia, asistente de mantenimiento de carril, alerta de fatiga, reconocimiento de señales de tráfico y monitorización de presión de neumáticos. Este despliegue se completa con funciones avanzadas en los acabados superiores, como control de crucero adaptativo y sensores de aparcamiento delanteros.
Su comportamiento dinámico es adecuado para un uso urbano y familiar, con consumos oficiales que oscilan entre los 6 y 7 litros a los 100 km, y una respuesta modesta pero suficiente. La base técnica proviene del anterior XUV300, lo que garantiza una estructura compacta pero bien aprovechada, con capacidad para cinco ocupantes y un maletero de 364 litros.
En conjunto, el Mahindra XUV 3XO representa una propuesta que combina diseño contemporáneo, equipamiento notable y mecánica simple, con un enfoque centrado en la funcionalidad. Aunque no se comercialice en Europa, su configuración sugiere que podría competir sin dificultades con algunos de los SUV más vendidos del continente, especialmente en el terreno del precio y la dotación tecnológica. Un modelo diseñado para ofrecer mucho por poco, pero aún reservado para otros mercados.