El Citroën C3 en su versión Plus con motor de gasolina representa una de las propuestas más equilibradas en el mercado de los SUV urbanos de acceso. Con un diseño moderno, motorización eficiente y una dotación razonable, se posiciona como una opción para quienes buscan un vehículo funcional, con estética SUV y sin recurrir a marcas de origen chino o modelos de corte claramente low-cost.

El modelo está impulsado por un motor de gasolina de tres cilindros, 1.2 litros turboalimentado, que desarrolla 100 CV y 205 Nm de par máximo. Se combina con una caja de cambios manual de seis velocidades y tracción delantera. Esta mecánica ofrece un rendimiento suficiente para el uso diario en ciudad y desplazamientos interurbanos, sin grandes pretensiones pero con una respuesta lineal y consumos ajustados. Acelera de 0 a 100 km/h en 10,6 segundos y alcanza una velocidad máxima de 160 km/h, con un consumo medio de 5,6 litros a los 100 kilómetros.

La gran baza de este C3 está en su precio. Con un PVP oficial de 18.540 €, actualmente se comercializa con descuentos que lo sitúan en torno a los 16.790 €, una cifra que lo acerca peligrosamente al territorio de modelos como el Dacia Sandero Stepway, pero con un diseño más pulido y una ejecución general de corte más europeo. Lo destacable en este caso es que logra mantener un nivel de calidad aceptable sin renunciar a su vocación de producto asequible.

 

El diseño exterior aporta una imagen robusta, con una carrocería ligeramente sobreelevada, molduras laterales y pasos de rueda ensanchados que refuerzan su aspecto SUV. Sin ser un todoterreno, permite una posición de conducción más alta y un acceso al habitáculo más cómodo, lo que en muchos casos resulta determinante para el día a día urbano.

Equipamiento completo por un precio ajustado

La versión Plus incorpora un conjunto de elementos que lo sitúan por encima del mínimo imprescindible. Entre su equipamiento figuran faros LED para conducción diurna, aire acondicionado, pantalla central con sistema de infoentretenimiento compatible con Android Auto y Apple CarPlay, volante multifunción, sensores de aparcamiento traseros y ayudas a la conducción como frenada automática de emergencia, control de estabilidad y reconocimiento de señales de tráfico.

El habitáculo ofrece una disposición sencilla pero funcional, con mandos accesibles y una presentación general que cumple para su rango de precio. La calidad de materiales es modesta, pero el ensamblaje transmite solidez y no hay elementos discordantes en términos de ergonomía. El espacio disponible es adecuado para un uso diario con cuatro ocupantes y el maletero ofrece un volumen suficiente para cubrir las necesidades cotidianas.

En este sentido, el Citroën C3 Plus de gasolina logra posicionarse como una opción racional y práctica, con la ventaja de contar con una mecánica sencilla y probada, sin recurrir a tecnologías complejas ni comprometer la fiabilidad. Su enfoque urbano, su coste de adquisición ajustado y su procedencia europea lo convierten en una alternativa interesante para quienes valoran la funcionalidad sin recurrir a modelos de procedencia china ni renunciar a lo esencial.