El Toyota C-HR ha sido uno de los modelos que más alegrías ha dado y sigue dando la marca japonesa en los últimos años en España y en Europa. Un SUV de tamaño compacto que, si bien es cierto que has visto como la entrada en el mercado del Yaris Cross le ha robado cierta parte de protagonismo, sigue siendo uno de los Top ventas de la marca japonesa en las carreteras del viejo continente.

Este sentido, no son pocos los que apuntan que, teniendo en cuenta que la marca japonesa ya está trabajando en la nueva generación de este modelo, que no tardará en llegar, es muy probable que este C-HR siga siendo un modelo muy exitoso hasta que salga definitivamente del mercado, entre otras cosas porque lo probable es que la marca vaya reduciendo poco a poco su precio.

 

Eso sí, tal y como podemos ver en quecochemecompro.com, este modelo de Toyota no es que sea precisamente barato. Su versión más sencilla de todas, que llega ya con un motor híbrido de 122 caballos de potencia y muy bien equipado de serie tiene un precio de partida que se queda por encima los 28.000 €, un precio que nos sitúa por encima de la media de su segmento.

El Kia Niro, un modelo mejor y más barato que el Toyota C-HR

No es que sea precisamente ningún secreto que son muchos los rivales de este Toyota, entre ellos modelos muy exitosos también en España como el Peugeot 2008 o el Seat Arona, modelos que, eso sí, por mecánicas tan varios pasos por detrás. No está precisamente uno de los modelos que, como bien sabesnen Toyota, mejor rendimiento está teniendo en Europa los últimos años: el Kia Niro.

Tan solo hace falta ver el importantísimo paso adelante quedado la marca coreana en la nueva generación de su crossover para darse cuenta de que es hoy en día una de las mejores opciones en cuanto a relación calidad precio del mercado. Como vemos en el citado medio, la versión más sencilla de este modelo coreano tiene un precio de partida que se queda por debajo de los 27.000 € gracias al descuento de más de 4.000 euros, es decir, unos 2000 € más barato que el modelo de Toyota.

 

Lo mejor en su caso es que, más allá de que cuenta con un motor híbrido más potente, en su caso de 140 caballos, es un modelo quizás más polivalente, entre otras cosas porque puede presumir de tener mayor habitabilidad en las plazas traseras, uno de los principales puntos en contra del Toyota, así como sobre todo una mayor capacidad de carga en su maletero, siendo una opción más familiar y, a la vez, más barata.