Si bien es cierto que el Dacia Sandero y el Toyota Yaris forman parte del mismo segmento, el de los utilitarios, también lo es que son dos modelos muy diferentes. Por un lado, el Dacia pasa por ser una de las opciones más baratas en nuestro país y, por lo tanto, un modelo muy sencillo en todos los sentidos, aunque cabe destacar que con cada generación ha sido un modelo que ha ido evolucionando favorablemente en lo que se refiere a calidad, prestaciones y equipamiento.

Por otro lado, el gran argumento de venta del Yaris y lo que ha provocado que sea cada vez un modelo más éxitos en nuestro país es que cuenta con un motor híbrido auto recargable, un tipo de mecánica especialmente pensada para moverse por entornos urbanos interurbanos en los que este tipo de motor acaba ofreciendo sus mejores prestaciones en cuanto a consumos.

 

Es por eso que cuesta mucho encontrar en nuestro mercado un modelo que pueda competir con estos dos, con el Dacia a nivel de precio y con el Toyota a nivel de tecnología. Sin embargo, MG parece que ha dado con la tecla, y lo ha hecho con la nueva generación de uno de sus modelos más esperados, el nuevo MG3.

El nuevo MG3 apunta a éxito

Ha sido en el Salón de Ginebra donde el fabricante ha presentado la nueva generación de este modelo que, a diferencia de lo que ocurría con la anterior, no se va a vender tan solo en el Reino Unido, sino que va a llegar a muchos otros mercados de Europa para convertirse en uno de los modelos de referencia en su segmento.

 

Uno de sus grandes argumentos es que va a contar con una mecánica híbrida auto recargable, en este caso una mecánica que, combinando el motor de gasolina, el motor eléctrico, acabó ofreciendo casi 200 caballos de potencia y, a su vez, un sistema eléctrico que le permite ser muy eficiente también en cuanto a consumo, con una media de 4,4 litros a los 100 kilómetros.

Tengo en cuenta que el Yaris parte desde los 26.000 €, el hecho de que este modelo vaya a partir desde poco menos de 20.000 € y va a costar poco más de 22.000 € en sus versiones más equipadas, sería extraño que las ventas del Toyota no se resintieran, especialmente en un país como es el nuestro en el que los modelos baratos tienen cada vez más peso.